Archivo de la etiqueta: jurisdicción contencioso-administrativa

Organización y Competencias de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en Venezuela

Organización de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa en Venezuela se encarga del control de la legalidad y legitimidad de la actuación de la Administración Pública. A continuación, se detalla su estructura y funcionamiento, así como los requisitos para ser juez en los distintos niveles.

Niveles de la Jurisdicción

Competencias del Orden Contencioso-Administrativo en Materia Laboral y Seguridad Social

  1. Materias Excluidas de la Jurisdicción Social (Art. 3 LJS)

El orden jurisdiccional contencioso-administrativo conoce de la impugnación directa de disposiciones generales de rango inferior a ley y decretos legislativos que excedan los límites de la delegación, incluso en materias laborales, sindicales o de seguridad social (art. 3.a) LJS). Esto incluye el control de la actividad normativa y reglamentaria, según la distribución general de competencias.

También corresponde a este orden la revisión Seguir leyendo “Competencias del Orden Contencioso-Administrativo en Materia Laboral y Seguridad Social” »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias y Límites

Ámbito y Extensión de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Criterios Objetivo y Subjetivo: Progresiva Ampliación

La Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA), en desarrollo del artículo 9.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), delimita en su artículo 1 el ámbito de este orden jurisdiccional. Los artículos 2 y 3 matizan esa delimitación general.

El artículo 1.1 combina dos criterios para definir el ámbito de la jurisdicción contencioso-administrativa:

Acto Administrativo y Procedimiento Administrativo: Claves y Recursos

El Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es un acto unilateral en el que la Administración expresa su voluntad, un deseo, su decisión.

Características

  • Tienen que respetar el ordenamiento jurídico.
  • Respetar el procedimiento.
  • En ocasiones, publicarlos en el Boletín Oficial.

Clases de Actos Administrativos

A)

  • Actos expresos: La Administración se pronuncia.
  • Actos presuntos (silencio administrativo): No se pronuncia y hay que interpretarlo.

B)

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Objeto y Partes

Control de la Actividad Administrativa

Según Santamaría Pastor, la Jurisdicción Contencioso-Administrativa ejerce un control sobre la actividad administrativa, desde la óptica de la legalidad, y bajo la vigencia del principio dispositivo. Dicho proceso tiene un “carácter impugnatorio que consiste en un recurso que se interpone contra actos o disposiciones de la Administración”, a pesar de que el mismo resalta que la propia “Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Seguir leyendo “Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Objeto y Partes” »

Revisión de Actos Administrativos: Sistemas y Diferencias de Control

Revisión de Actos Administrativos: Sistemas y Diferencias de Control

Sistemas de Revisión

Son los cauces formales a través de los cuales la Administración puede revisar la conformidad a Derecho de sus actos y disposiciones. Son trámites previos al control ordinario que ejercen los órganos judiciales.

Estas vías de impugnación constituyen el origen histórico de todo el sistema de controles de legalidad de los actos y reglamentos de la Administración, que han seguido un proceso de evolución: Seguir leyendo “Revisión de Actos Administrativos: Sistemas y Diferencias de Control” »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa en Venezuela

Unidad I: Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Nociones Básicas

Contencioso-Administrativo

Consiste en el conjunto normativo que estudia las controversias entre la Administración Pública y el particular (aspecto material). La jurisdicción, en este caso, la tiene únicamente el Tribunal Contencioso Administrativo, mientras que su conducta es la de resolver los asuntos relacionados con esta área.

Jurisdicción Contencioso Administrativa

Se critica la denominación puesto que solo existe una jurisdicción, Seguir leyendo “Jurisdicción Contencioso-Administrativa en Venezuela” »

Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Sentencia en el Procedimiento Ordinario

Pronunciamiento de la Sentencia: Se deberá dictar en el plazo de los 10 días siguientes a la declaración de conclusos de las actuaciones, salvo que el Juez exprese las razones o motivos que lo impidan. Se procederá a fijar la fecha a partir de la cual se dictará la sentencia, señalándose por orden de antigüedad. La misma contendrá alguno de los fallos siguientes: inadmisibilidad, estimación o desestimación del recurso, debiendo responder a todas Seguir leyendo “Recursos y Sentencias en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

Reclamaciones y Revisión de Oficio en la Administración Pública

Reclamación Administrativa Previa a la Vía Civil y Social

La Administración, por regla general, actúa sometida al Derecho Administrativo y el control de la legalidad es competencia de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Sin embargo, la Administración también se encuentra sometida al Derecho privado, civil o social, y por lo tanto, sometida al control de la Jurisdicción Civil o Social. La reclamación administrativa previa es un requisito legal para que los particulares puedan, en Seguir leyendo “Reclamaciones y Revisión de Oficio en la Administración Pública” »

Control Judicial de la Administración: Jurisdicción Contencioso-Administrativa

1. Extensión y Límites de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Ámbito de la JCA

La cláusula general de competencia presenta dificultades en su delimitación. El criterio básico de definición es de carácter subjetivo. Existen otros órdenes de ámbito definido funcionalmente (determinadas materias con independencia de los sujetos). No obstante, también existen criterios de delimitación de carácter objetivo o funcional. Los órganos de la JCA conocerán de las pretensiones que se deduzcan Seguir leyendo “Control Judicial de la Administración: Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »