Archivo de la etiqueta: jurisdicción contencioso-administrativa

Los Recursos Administrativos

Clasifica los diferentes medios de revisión: Los recursos administrativos permiten a los particulares impugnar los actos administrativos que les afecten o lesionen sus derechos ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Existen tres técnicas de revisión:

  • Recursos administrativos: Son mecanismos que permiten a los ciudadanos solicitar la revisión de un acto administrativo.
  • Revisión de oficio: Es el control que ejerce la propia Administración sobre sus actos.
  • Reclamaciones previas: Son un Seguir leyendo “Los Recursos Administrativos” »

Procedimientos Especiales y Recursos Contra Resoluciones Judiciales en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

1. LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

1.1 El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales.

El art. 53.2 CE otorga a cualquier ciudadano el derecho a recabar la tutela de las libertades y los derechos reconocidos en el art 14 y la sección 1ª del capítulo 2º del título I de la CE ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el TC.

El procedimiento para el otorgamiento de Seguir leyendo “Procedimientos Especiales y Recursos Contra Resoluciones Judiciales en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

El Procedimiento Contencioso-Administrativo en España: Recurso, Tutela Cautelar y Fases

Lección 5: El Procedimiento Contencioso-Administrativo en España

1. Interposición del Recurso

Requisitos Previos para Particulares:

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Legitimación y Recursos

Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Órganos y Funciones

¿Quién es órgano del orden jurisdiccional contencioso administrativo?

Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.

¿Cuál es la misión de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa?

a. Controlar la legalidad de la actividad administrativa.

b. Garantizar los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos frente a las extralimitaciones de la Administración.

c. a y b son correctas. Seguir leyendo “Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Legitimación y Recursos” »

El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Recurso de Casación

a) Ámbito

Es el recurso procedente contra las sentencias dictadas en única instancia por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.

Esta regla se completa con dos especiales y dos complementarias.

Especiales:

  1. No procede recurso de casación, por excepción, contra las sentencias: i) referidas a cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas, salvo Seguir leyendo “El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Recurso de casación

a) Ámbito

Es el recurso procedente contra las sentencias dictadas en única instancia por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.

Esta regla se completa con dos especiales y dos complementarias.

Especiales:

  1. No procede recurso de casación, por excepción, contra las sentencias:
    1. Referidas a cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas, salvo que Seguir leyendo “El Recurso de Casación en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa en España: Competencias, Procedimientos y Recursos

EXTENSIÓN Y LÍMITES

Competencias de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Según la Constitución Española (CE), arts. 24.1 y 106.1, la jurisdicción contencioso-administrativa tiene competencias sobre las siguientes cuestiones, como se detalla en los artículos 1, 2 y 4 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA):

  1. Actos y actuaciones de las Administraciones Públicas (AAPP) sujetos al derecho administrativo (art. 1.1 LJCA).
  2. Disposiciones generales de rango inferior a la Seguir leyendo “La Jurisdicción Contencioso-Administrativa en España: Competencias, Procedimientos y Recursos” »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Principios, Medios de Impugnación y Responsabilidad del Estado

¿Qué es la Jurisdicción Contencioso-Administrativa?

La Jurisdicción Contencioso-Administrativa es un ámbito jurisdiccional que resuelve conflictos entre la administración pública y los ciudadanos. Regula la correcta actuación de la Administración y utiliza el recurso contencioso-administrativo interpuesto por cualquier ciudadano en defensa de sus derechos e intereses. Sus elementos esenciales son: Órgano, Materia y Procedimiento.

Características de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Extensión y Límites

Extensión y límites de la jurisdicción contencioso-administrativa

A) La cláusula general: esta jurisdicción entiende de las pretensiones que se deduzcan en relación con la actividad de los poderes públicos que en ella se relaciona.

1. Actividad normativa y no normativa del Poder Ejecutivo siguiente:

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Delimitación y Actos Políticos

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Delimitación

CLAUSULA GENERAL: Esta jurisdicción entiende de las pretensiones que se relacionen con la actividad de las AP y se encarga de controlar el sometimiento de estas al OJ (control de legalidad).

  1. La actividad normativa y no normativa del Poder Ejecutivo. (la actuación de las AP, los Reglamentos, los Decretos Legislativos(salvo excepciones que se impugnan ante el TC).
  2. Actividad normativa y no normativa de órganos del Poder Judicial. (Actos y Reglamentos Seguir leyendo “Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Delimitación y Actos Políticos” »