Archivo de la etiqueta: Jurisdicción

Jurisdicción y Competencia en el Orden Civil Español: Límites, Conflictos y Cuestiones

Lección 11: La Jurisdicción como Presupuesto Procesal

La Jurisdicción como Presupuesto Procesal

La Jurisdicción supone el otorgamiento, por el ordenamiento jurídico, a un determinado Tribunal de la potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Para que un Tribunal ostente legítimamente la potestad jurisdiccional, resulta preciso que la materia litigiosa no esté exenta del conocimiento de los tribunales españoles y, por otro lado, que, admitida la Jurisdicción del Estado español, tampoco Seguir leyendo “Jurisdicción y Competencia en el Orden Civil Español: Límites, Conflictos y Cuestiones” »

Resolución de Conflictos y Funciones del Sistema Judicial en Perú

Formas de Solución de Conflictos

1. Autotutela: Solución Parcializada Caracterizada por el Uso de la Fuerza

  • Uso de la fuerza:
    • Excepcional: Se recurre a ella solo en circunstancias especiales, sin que sea la norma.
    • Defensa Privada: Permite que una persona defienda sus derechos o bienes cuando están siendo agredidos, sin necesidad de intervención de las autoridades.
    • Unilateral: Actúa de manera individual sin necesidad de la intervención de otras partes.

2. Autocomposición

Asistida

Evolución Histórica de la Jurisdicción y su Legitimidad en el Estado Democrático

La Jurisdicción como Poder y su Legitimación Histórica

Debido a los peligros que, para toda organización social, encierra la autodefensa como medio de solución de los conflictos, desde que surgió el Estado se apresuró en asumir el monopolio de la Justicia, prohibiéndose expresamente a los ciudadanos tomarse la justicia por su mano. Afirmado el principio de la “división de poderes” como uno de los dogmas esenciales del sistema democrático, la Jurisdicción ha pasado a convertirse en Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Jurisdicción y su Legitimidad en el Estado Democrático” »

Procedimiento Ordinario en Venezuela: Etapas y Cuestiones Previas

TEMA I: EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

Generalidades

El proceso es el método o sistema que se sigue para la solución de conflictos. El procedimiento es la serie de pasos ordenados que conducen a la solución de una controversia a través de una sentencia. Es el conjunto de reglas que determinan la actuación ante los tribunales, con sus lapsos y formalidades, sujeta a la preclusión de la oportunidad.

Artículo 338 del CPC

Del Procedimiento Ordinario: Las controversias que se susciten entre partes en Seguir leyendo “Procedimiento Ordinario en Venezuela: Etapas y Cuestiones Previas” »

Derecho Internacional Privado: Evolución, Doctrinas y Métodos

Definición y Alcance del Derecho Internacional Privado

De acuerdo con Arellano García, el Derecho Internacional Privado es el conjunto de normas jurídicas de derecho público que tiene por objeto determinar la norma jurídica aplicable a los casos de vigencia simultánea de normas jurídicas de más de un Estado que pretende regir una situación concreta.

Objeto de Estudio

Surge de las relaciones relativamente internacionales y absolutamente internacionales. Su objeto de estudio implica, en un primer Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Evolución, Doctrinas y Métodos” »

Ley del Órgano Judicial en Bolivia

Ley del Órgano Judicial

Objeto: Regular la estructura, organización y funcionamiento del Órgano Judicial.

El Órgano Judicial

El Órgano Judicial es un órgano del poder público, se funda en la pluralidad y el pluralismo jurídico, tiene igual jerarquía constitucional que los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Electoral y se relaciona sobre la base de independencia, separación, coordinación y cooperación.

Fundamentos:

Derecho Internacional Privado: Explorando la Aplicación de Leyes Extranjeras

Derecho Internacional Privado vs. Público

La diferencia fundamental entre el Derecho Internacional Público y el Privado radica en sus sujetos. El Público se ocupa de los Estados y Organizaciones Internacionales (ONU, OEA, etc.), mientras que el Privado regula las relaciones entre particulares a nivel internacional.

Presupuestos del Derecho Internacional Privado

Presupuesto Jurídico: Diversidad Legislativa

La existencia de diversos sistemas jurídicos en el mundo (192 Estados reconocidos por la ONU) Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Explorando la Aplicación de Leyes Extranjeras” »

El Tribunal Ejecutor: Jurisdicción, Competencia y Procedimiento

El Tribunal Ejecutor

Jurisdicción y Competencia

1. Jurisdicción

La ejecución forzosa, como parte de la función jurisdiccional del Estado, corresponde exclusivamente a los órganos jurisdiccionales y se realiza mediante un proceso. Para determinar qué órgano jurisdiccional debe conocer un proceso de ejecución, se deben considerar las siguientes precisiones:

  1. Competencia internacional: Se determina cuándo un proceso de ejecución puede seguirse ante tribunales españoles en virtud de un título Seguir leyendo “El Tribunal Ejecutor: Jurisdicción, Competencia y Procedimiento” »

El Conflicto y su Resolución: Jurisdicción, Poder Judicial y el Proceso en España

1. El Presupuesto Material: El Conflicto y sus Medios de Solución

La función primordial de los juzgados y tribunales consiste en resolver, definitivamente y mediante la aplicación del Derecho, los conflictos que ante ellos se plantean. El presupuesto material de la jurisdicción lo constituye, pues, el conflicto, el cual, atendiendo a su naturaleza, puede ser intersubjetivo o social. La jurisdicción, o lo que es lo mismo, los juzgados y tribunales que la integran, sirve para solucionar los conflictos Seguir leyendo “El Conflicto y su Resolución: Jurisdicción, Poder Judicial y el Proceso en España” »

Organización Jurisdiccional del Estado y Derecho Procesal

Organización Jurisdiccional del Estado

Función Jurisdiccional

Históricamente, las sociedades desarrollaron diversas instituciones y procedimientos para resolver conflictos. Desde jefes de tribu y sacerdotes hasta figuras como el pater familiae, se utilizaban métodos como consejos y ordalías. Sin embargo, la noción moderna de «función jurisdiccional del Estado» surge con el Estado moderno y el principio de la división de poderes.

El Estado, como persona jurídica, persigue el bien común. Para Seguir leyendo “Organización Jurisdiccional del Estado y Derecho Procesal” »