Archivo de la etiqueta: Jurisprudencia internacional

Fundamentos, Evolución y Fuentes del Derecho Internacional Público

1.1 Denominación, Concepto y Naturaleza. Dinamicidad y Juridicidad

Denominación:

Nuestra disciplina se denominaba derecho de gentes (ius gentium, en latín). Encontramos dos pretores:

  • El urbano: resolvía los conflictos que afectaban a dos ciudadanos romanos (ius civile).
  • El peregrino: resolvía conflictos que afectaban a personas que procedían de diferentes partes del imperio (ius gentium).

Es por ello que el derecho de gentes se considera la primera expresión del derecho internacional.

La denominación Seguir leyendo “Fundamentos, Evolución y Fuentes del Derecho Internacional Público” »

Fuentes del Derecho Internacional: Tratados, Costumbre y Jurisprudencia

Fuentes del Derecho Internacional

Definición de fuentes del derecho internacional: Hechos o actos jurídicos que crean, modifican o extinguen normas jurídicas internacionales conteniendo reglas jurídicas contra las cuales se determina la vigencia (o no) e identificación de una norma.

Oposición entre fuentes formales: tratados vs costumbre internacional. El primero es producto del consentimiento y propio del positivismo; los segundos son producto de un análisis moral y propios del derecho natural. Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Internacional: Tratados, Costumbre y Jurisprudencia” »

Fuentes del Derecho Internacional Público: Tratados, Costumbres y Principios Generales

Las Fuentes del Derecho Internacional Público

Comentarios del Departamento de Derecho Internacional Público

Para el tratamiento de las fuentes en el Derecho Internacional, la doctrina toma como punto de referencia el artículo 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ). En realidad, no es este el propósito del artículo, y menos aún establecer el sistema de prelación de las fuentes, al modo como lo hace el artículo 1 de nuestro Código Civil. Su verdadero sentido se entiende Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Internacional Público: Tratados, Costumbres y Principios Generales” »

Fuentes del Derecho Internacional: Costumbre, Principios Generales, Jurisprudencia, Doctrina y Actos Unilaterales

Fuentes del Derecho Internacional

1. La Costumbre Internacional

1.1. Concepto

Derecho Internacional Público: Costumbre, Actos Unilaterales, Jurisprudencia y Responsabilidad Estatal

Costumbre

Definición: Sentido normativo que se le atribuye a la reiteración en el tiempo de una conducta con la convicción de que esta constituye un deber jurídico.

Clasificación

Principios y características del Derecho Internacional

Principios y características del Derecho Internacional

1. La Asamblea General de la ONU recogió los principios de la «coexistencia pacífica» en:

  • La Resolución 2625 (XXV) de 24 de octubre de 1970 (X)

  • El Acta Final de la Conferencia de Helsinki sobre la Seguridad y Cooperación en Europa de 1975

  • El Estatuto de la Corte internacional de Justicia de 1945

2. Puede decirse que el soporte fundamental del Derecho internacional actual se encuentra: