Archivo de la etiqueta: Jurisprudencia

Modalidades Procesales Especiales en el Ámbito Laboral: Despido y Sanciones

A) LA MODALIDAD ESPECIAL DE DESPIDO DISCIPLINARIO

I. INTRODUCCIÓN

1. Las distintas vías para impugnar el despido

2. El objeto y la regulación de la modalidad especial para impugnar el despido disciplinario

2.1. Objeto:

A) La impugnación de la decisión extintiva empresarial disciplinaria

B) La jurisprudencia “expansiva”

  • Los supuestos de expansión
  • Revisión de la jurisprudencia clásica
2.2. La regulación procesal

A) Los artículos 103 y ss. LPL

B) Las reglas del proceso ordinario son de aplicación Seguir leyendo “Modalidades Procesales Especiales en el Ámbito Laboral: Despido y Sanciones” »

Derecho Administrativo I: Características y Fuentes

Derecho Administrativo I

Características

  1. Historicidad: El Derecho está determinado por circunstancias históricas, principalmente aspectos socioeconómicos y políticos. Cada época histórica corresponde a un modelo de Derecho Administrativo.
  2. Obedece a tradiciones históricas: Desde la Segunda Guerra Mundial, ha habido una tendencia continental que se opone a la anglosajona, especialmente en Francia y el resto de América Latina.
  3. Mutable: Como consecuencia de lo anterior, operan los Principios Seguir leyendo “Derecho Administrativo I: Características y Fuentes” »

Derecho Romano Arcaico: Fuentes y Evolución (451 a.C. – 130 a.C.)

Etapa Arcaica (451 a.C. – 130 a.C.)

Fuentes Orgánicas

Colegio de pontífices: encargados de crear y aplicar el Derecho. Se encargaban de interpretar las costumbres ancestrales y además eran los juristas en un inicio capaces de interpretar la Ley de las XII Tablas.

Colegio de los augures: interpretaban la voluntad de los dioses. Durante la República fueron sustituidos por los Magistrados.

Colegio de los feciales: Encargados del Derecho internacional; tenían atribuciones básicamente políticas.

Pretores: Seguir leyendo “Derecho Romano Arcaico: Fuentes y Evolución (451 a.C. – 130 a.C.)” »

Derecho: Fuentes, Clasificación y Atributos de las Personas

Derecho: Conjunto de Reglas de Conducta de Carácter Obligatorio

El derecho es un conjunto de reglas de conducta de carácter obligatorio que rigen la vida en sociedad.

Fuentes del Derecho

Las fuentes del derecho son hechos, fenómenos o instrumentos por medio de los cuales surgen las normas jurídicas. Estas fuentes son:

Constitución Nacional

Es la primera fuente del derecho y es una norma jurídica creada en 1853 y modificada en 1994. Se divide en dos partes:

  1. Parte dogmática: no se modifica.
  2. Parte Seguir leyendo “Derecho: Fuentes, Clasificación y Atributos de las Personas” »

El Derecho Romano Clásico: Fuentes y Jurisprudencia

El Derecho Clásico

La época clásica del Derecho Romano comprende desde el 27 a.C. al 284 d.C., cuando Diocleciano instauró el régimen absolutista llamado Dominado.

Fuentes del Derecho

  • Interpretatio Prudentium: Interpretación de los juristas.
  • Constituciones Imperiales Principum: Constituciones imperiales.
  • Senatus Consultas: Disposiciones emanadas del Senado.

Yuxtaposición de Normas

El Recurso de Suplicación en el Proceso Laboral

Recurso de Suplicación: 1. Nota preliminar

A través de las correspondientes formas, hay que partir de dos consideraciones preliminares, una de forma y otra de fondo. En el fondo, hay que señalar que el proceso laboral está concebido con el doble grado jurisdiccional dada la naturaleza no solo del recurso de suplicación (así como el de casación ordinaria y el de la unificación de la doctrina). El recurso ordinario por excelencia es la apelación. Tales recursos son los llamados extraordinarios, Seguir leyendo “El Recurso de Suplicación en el Proceso Laboral” »

Fuentes del Derecho Romano: Evolución Histórica y Legado

Fuentes Históricas del Derecho

Las fuentes del derecho se refieren a los órganos con potestad política para crear normas jurídicas. Estos órganos han variado a lo largo de la historia, con diferentes legitimidades, desde religiosas hasta constitucionales.

Se distinguen dos tipos de fuentes:

  • Fuentes de Producción: Órganos que crean el derecho.
  • Fuentes de Conocimiento: Documentos y textos jurídicos, como el Corpus Iuris Civilis de Justiniano.

Derecho Romano

El Derecho Romano es considerado un modelo Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Romano: Evolución Histórica y Legado” »

Introducción al Derecho: Público, Privado y Fuentes del Derecho

Introducción al Derecho

Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas y principios que regulan la convivencia en sociedad y que pueden ser impuestas por la fuerza.

Divisiones del Derecho

Derecho Público

El Derecho Público regula las relaciones en las que el Estado interviene ejerciendo su autoridad sobre la otra parte, estableciendo una relación de subordinación. Algunas ramas del Derecho Público son:

Derecho Romano: La Ley y la Codificación

Fuentes del Derecho en la Antigua Roma

Tipos de Leyes

  • Lex Rogata:

    Leyes votadas por el pueblo en asambleas y propuestas por magistrados. Solo se podía aprobar o rechazar, sin modificaciones.
  • Lex Data:

    Delegación de facultades administrativas de una asamblea a un magistrado. A menudo, con contenido constitucional y relacionado con la organización de territorios conquistados.
  • Senadoconsulto:

    Decisiones y mandatos del Senado, que gozaban de gran influencia debido a la experiencia de sus miembros.
  • Constitutio Seguir leyendo “Derecho Romano: La Ley y la Codificación” »

Fuentes del Derecho y Atributos de la Personalidad

Fuentes del Derecho

El Derecho tiene su origen en las siguientes fuentes:

  • La Ley:

    • Sentido restringido: Normas jurídicas sancionadas por el Congreso o poder legislativo.
    • Sentido amplio: Incluye también normas jurídicas dictadas por cualquier otra autoridad competente (decretos, ordenanzas, etc.).
  • La Doctrina: Estudios y opiniones de juristas sobre el alcance de las leyes.

  • La Jurisprudencia: Interpretaciones y aclaraciones de las leyes por parte de los jueces.

  • Los Usos y Costumbres: Comportamientos constantes Seguir leyendo “Fuentes del Derecho y Atributos de la Personalidad” »