Archivo de la etiqueta: justicia

Derecho Penal: Teorías de la Pena y Principios del Ius Puniendi

Teoría Retributiva

Con orígenes en el siglo XIX, vinculada a la filosofía idealista de Kant y Hegel, la pena en este sistema se concibe como una exigencia de un orden ideal. Para Kant, un orden moral; para Hegel, uno jurídico, reclamando la realización de la justicia entre hombres libres. La retribución es una teoría absoluta, independiente de las circunstancias. Se proyecta sobre el pasado, retribuyendo el mal del delito con el mal de la pena como puro acto de justicia. El hombre es libre Seguir leyendo “Derecho Penal: Teorías de la Pena y Principios del Ius Puniendi” »

Compendio de Derecho Penal: Preguntas y Respuestas Clave

Derecho Penal: Preguntas y Respuestas

Conceptos Fundamentales

  1. ¿Qué es Derecho Penal?
    Rama del derecho público interno relativo a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad, que tiene por objeto inmediato la creación y conservación del orden social.
  2. ¿Cuál es la diferencia entre Derecho Penal Objetivo y Derecho Penal Adjetivo?
    El Derecho Penal Objetivo se materializa en la ley penal, mientras que el Derecho Penal Adjetivo se refiere a las reglas que aplican las normas penales a casos Seguir leyendo “Compendio de Derecho Penal: Preguntas y Respuestas Clave” »

Condiciones para acceder a beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia

Sentencia C-007 de 2018 y la Ley 1820 de 2016: Marco para la Contribución a los Derechos de las Víctimas en la JEP

La Corte Constitucional, en sentencia C-007 de 2018, declaró la exequibilidad de la ley 1820 de 2016, bajo el entendido de que su aplicación garantizará la contribución a la satisfacción de los derechos de las víctimas, en el marco del régimen de condicionalidad del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Se aplicarán los artículos 14, 33, 34, 50, Seguir leyendo “Condiciones para acceder a beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia” »

Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México

Juicio de Amparo: Última Instancia Legal

El juicio de amparo es el recurso legal para impugnar la mayoría de los actos jurídicos del derecho público, ya sean jurisdiccionales, administrativos o legislativos, que afecten los derechos de un gobernado.

Definición y Alcance

El amparo tutela íntegramente el Derecho contra las violaciones realizadas por cualquier autoridad. Es un procedimiento jurisdiccional que permite controlar el ejercicio del poder para asegurar la libertad de los particulares. Seguir leyendo “Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México” »

Derecho: Normas, Justicia y Organización Social

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es un sistema de normas, principios e instituciones que regula obligatoriamente la actuación social de las personas para alcanzar:

  • La Justicia
  • La Seguridad
  • El Bien Común

Se define como un conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado para ser un instrumento de organización social. En la vida de los seres humanos, no todo lo que se llama norma jurídica coincide absolutamente con lo que debe ser el Derecho. Las normas jurídicas, de cualquier jerarquía, deben Seguir leyendo “Derecho: Normas, Justicia y Organización Social” »

Fundamentos del Derecho Romano: Evolución, Conceptos y Clasificación

Concepto de Derecho Romano

Conjunto de instituciones jurídicas que rigieron a la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 a.C. hasta la muerte de Justiniano en el año 565 d.C.

Épocas y Características del Derecho Romano

Primer Periodo (753 a.C – 450 a.C)

Desde la fundación de Roma a la Ley de las XII Tablas.

El Proceso de Amparo en el Perú

Proceso de Amparo

Objetivo

Restituir los derechos constitucionales que hayan sido vulnerados.

Finalidad

La protección de los derechos fundamentales frente a violaciones o amenaza de su transgresión.

Importancia

En preservar el normal ejercicio y goce de los derechos constitucionales contenidos en la Constitución, jurisprudencia y tratados internacionales.

Características

Inalienable, irrenunciable, universal, inviolable, eficaz y jurisdiccional.

Clases de Amparo

Amparo contra Resoluciones Judiciales

Procede Seguir leyendo “El Proceso de Amparo en el Perú” »

Dimensiones del Derecho: Normativa, Fáctica y Valorativa

Dimensiones Básicas del Derecho

Las normas jurídicas han cambiado a lo largo de la historia, así como los enfoques de los estudiosos sobre el fenómeno jurídico. Sin embargo, la conciencia de la historicidad del derecho y la continua reflexión han permitido reconocer dimensiones básicas que abarcan todo lo que se dice sobre él.

Dimensión Normativa (Validez)

El derecho se compone de normas, expresiones de deber ser. Pretende conseguir fines a través de patrones de conducta obligatorios, prohibidos Seguir leyendo “Dimensiones del Derecho: Normativa, Fáctica y Valorativa” »

Realidad Política y Jurídica en la Antigüedad y la Actualidad

Prefacio

Grecia y Roma encarnan las primeras realidades políticas de la Historia de la Humanidad. Rigen la convivencia social por un conjunto de normas jurídicas. La Ley se forma con la voluntad de aquellos que tienen derechos de participación en los asuntos públicos.

La Justicia: Aproximación Semántica y Filosófica

La palabra justicia, según el Diccionario de la Real Academia Española, es: «Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece» Seguir leyendo “Realidad Política y Jurídica en la Antigüedad y la Actualidad” »

El Derecho y su Relación con el Poder: Una Perspectiva Multidimensional

1. Polisemia del Término «Derecho»

El término «derecho» posee una pluralidad de significados, incluyendo norma o conjunto de normas (como el Código Penal o el Código Civil), facultad o poder para hacer algo, ciencia, y comportamiento ante las normas, así como valor y justicia.

1.1. Contexto

Derecho Objetivo: Se refiere al ordenamiento jurídico vigente en una determinada comunidad y en un momento histórico concreto. Es un vocablo análogo al contenido específico de las relaciones jurídicas. Seguir leyendo “El Derecho y su Relación con el Poder: Una Perspectiva Multidimensional” »