La Constitución Española (CE) configuró un nuevo modelo de estructuración territorial basado en el reconocimiento de realidades históricas y culturales existentes en el territorio nacional. El título VII de la CE desarrolla la organización territorial del Estado, basada en Comunidades Autónomas (CCAA), municipios y provincias, con capacidad y autonomía para gestionar sus propios intereses. Las CCAA constituyen entes territoriales con una personalidad jurídica única. Las relaciones entre Seguir leyendo “Distribución de Competencias Laborales y de Seguridad Social entre Estado y CCAA” »
Archivo de la etiqueta: laboral
Derecho y Periodismo: Explorando los Sistemas Jurídicos y Laborales
Sistema tradicional: Juez competente, solución de conflicto de bienes, aplicación de la norma conflictual. El juez competente consiste en la determinación del tribunal competente para resolver la solución. Una vez elegido el juez competente, debe determinar el derecho sustantivo para resolver el conflicto.
Calificación: Es la actividad que realiza el juez para determinar en qué instituto jurídico encuadra la situación sometida a proceso. Conflicto de calificación: Es el que se genera cuando Seguir leyendo “Derecho y Periodismo: Explorando los Sistemas Jurídicos y Laborales” »
Impugnaciones y Recursos en el Proceso Laboral Venezolano
Unidad I. Teoría General de la Impugnación
Impugnar es la forma genérica de solicitar una segunda revisión de una decisión. Es sinónimo de refutar, combatir, atacar.
El juez de primera instancia puede errar en los actos procesales o en el derecho sustantivo. Por ello, ante una sentencia del Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución, del Juez de Juicio o del Juez de Apelación, tenemos la posibilidad de impugnar.
Los medios de impugnación son instrumentos legales a disposición de las partes Seguir leyendo “Impugnaciones y Recursos en el Proceso Laboral Venezolano” »
Procedimiento de conciliación laboral y atribuciones del conciliador
¿ Qué datos deberá contener la solicitud de conciliación ?
Art.684-C la solicitud de conciliación deberá contener los siguientes datos:
- I. Nombre, CURP, identificación oficial del solicitante y domicilio dentro del lugar de residencia del Centro de Conciliación al que acuda, para recibir notificaciones en el procedimiento de conciliación prejudicial; el Centro facilitará los elementos y el personal capacitado a fin de asignarle un buzón electrónico al solicitante. En caso de que el solicitante Seguir leyendo “Procedimiento de conciliación laboral y atribuciones del conciliador” »