Archivo de la etiqueta: LCSP

Contratos del Sector Público: Ámbito, Tipología y Régimen Jurídico

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN SUBJETIVO

Administraciones Públicas (en sentido estricto)

Las Administraciones Públicas están íntegramente sujetas a la LCSP en toda su extensión, aplicándose tanto las normas de las directivas como el resto de reglas establecidas en el texto refundido.

A efectos de la LCSP 30/2007, y conforme al art. 3.2, se consideran Administración Pública en sentido estricto:

Procedimientos de Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Garantías

Procedimientos de Contratación Pública

En el ámbito de la contratación pública, existen diversos procedimientos para la adjudicación de contratos. A continuación, se detallan los principales:

Procedimiento Abierto

En el procedimiento abierto, cualquier empresario interesado puede presentar una proposición. Se excluye toda negociación de los términos del contrato con los licitadores (art. 157 LCSP).

Este procedimiento, junto con el restringido, es de aplicación general. La elección del procedimiento Seguir leyendo “Procedimientos de Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Garantías” »

Contratación en el Sector Público: Tipos, Procedimientos y Requisitos

Tipos de Contratos en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)

Las entidades pertenecientes al sector público realizan los siguientes tipos de contratos:

Tipología y Régimen Jurídico de los Contratos del Sector Público

Clasificación de los Contratos del Sector Público

1. Contratos Administrativos (art. 19):

  • Típicos (art. 19.1.a): Obra, concesión de obra pública, gestión de servicios públicos, suministro, servicios (excepto los de seguros, bancarios, inversiones y los que tengan por objeto la creación e interpretación artística y literaria y los de espectáculos de esparcimiento, culturales y deportivos) y colaboración público-privada.
  • Especiales (art. 19.1.b): Contratos de objeto distinto a los anteriores, Seguir leyendo “Tipología y Régimen Jurídico de los Contratos del Sector Público” »

Derecho Administrativo: Contratos, Libertades Públicas y Derechos del Administrado

Tipos de Contratos en la Administración Pública

A. Contrato de Obras Públicas

Según el artículo 6 de la LCSP, son contratos de obras aquellos que tienen por objeto la realización de una obra o la ejecución de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I o la realización por cualquier medio de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del Sector Público contratante. Por obra se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Contratos, Libertades Públicas y Derechos del Administrado” »

El Contenido del Contrato Administrativo: Obligaciones, Riesgos e Incumplimientos

El Contenido del Contrato Administrativo

El contenido del contrato administrativo se basa en las obligaciones de las partes. Estas obligaciones se recogen en la ley (obligaciones genéricas de ejecución) y, específicamente, en los pliegos particulares del contrato, complementados por la propuesta del contratista seleccionada. El conjunto de pliegos y propuesta conforma el contrato administrativo o contrato público.

Libertad de Pactos y Pliegos

El art. 25 LCSP establece la libertad de pactos, permitiendo Seguir leyendo “El Contenido del Contrato Administrativo: Obligaciones, Riesgos e Incumplimientos” »