Archivo de la etiqueta: leasing

Leasing y Renting: Diferencias, Tipos y Obligaciones Contractuales

Leasing: El Contrato de Arrendamiento Financiero

El leasing, o arrendamiento financiero, es un contrato mediante el cual una parte (la sociedad de arrendamiento financiero o arrendador) cede a otra (el usuario o arrendatario) el uso de un bien (mueble o inmueble) a cambio del abono de cuotas periódicas. Este bien ha sido previamente adquirido a un tercero (proveedor) siguiendo las indicaciones del futuro usuario. Al final del contrato, el arrendatario tiene una opción de compra.

Clases de Leasing

Tipos de Contratos: Compraventa, Suministro, Leasing, Factoring y Más

Definición y Clases de Contratos

Un contrato es un acuerdo, verbal o escrito, entre dos o más personas por el cual se obligan a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Las partes involucradas pueden ser:

  • Personas físicas: Individuos con personalidad jurídica propia, titulares de derechos y obligaciones.
  • Personas jurídicas: Sociedades, corporaciones y asociaciones con personalidad jurídica propia, que pueden estar constituidas por personas físicas o jurídicas.

Clasificación de los Contratos

Los contratos Seguir leyendo “Tipos de Contratos: Compraventa, Suministro, Leasing, Factoring y Más” »

Contratos Mercantiles y Derecho Societario: Leasing, Factoring, Derechos de Socios y Más

Contratos Mercantiles: Leasing y Factoring

Leasing

El leasing es un contrato atípico que involucra a tres partes: la sociedad de arrendamiento financiero, el usuario y el proveedor. El bien es propiedad del arrendador financiero, aunque lo posea el usuario. Las cuotas de arrendamiento deben ser determinadas (2 años para bienes muebles, 10 años para bienes inmuebles) en consideración a la amortización. Al finalizar el plazo, el usuario tiene la facultad de adquirir el bien. La sociedad de arrendamiento Seguir leyendo “Contratos Mercantiles y Derecho Societario: Leasing, Factoring, Derechos de Socios y Más” »

Contratos Mercantiles: Compraventa, Seguro, Leasing y Otros

Contratos Mercantiles: Resumen de Gestión de Compraventa

Las personas que intervienen en un contrato pueden ser tanto personas físicas como personas jurídicas.

Contrato: acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas, ya sean físicas o jurídicas, por el cual se establece el compromiso de dar, hacer o no determinada cosa o de prestar un servicio, siempre y cuando exista voluntad por las partes.

Los contratos pueden clasificarse desde varias perspectivas o en función de diferentes criterios: Seguir leyendo “Contratos Mercantiles: Compraventa, Seguro, Leasing y Otros” »

Derecho Mercantil Contractual: Un Vistazo a las Modalidades Clave

Contratos Mercantiles: Tipos, Características y Regulaciones

19. El Crédito Documentario

El crédito documentario es un acuerdo entre un banco (emisor) y su cliente (ordenante) para pagar a un tercero (beneficiario) una suma específica, o realizar otras acciones de pago, tras la entrega de documentos relacionados con una transacción subyacente (compraventa o prestación de servicios). Este instrumento reduce los riesgos comerciales, especialmente en el comercio internacional, al proporcionar un Seguir leyendo “Derecho Mercantil Contractual: Un Vistazo a las Modalidades Clave” »