Archivo de la etiqueta: Legislación

Glosario de Términos Clave en Derecho Penal y Terrorismo

Este glosario presenta definiciones concisas de términos fundamentales en el ámbito del derecho penal, con especial atención a conceptos relacionados con el terrorismo y la seguridad jurídica.

TERRORISMO: Cuando se trata de delitos que, por su forma de ejecución, medidas y métodos empleados, evidencien la intención de provocar estados de alarma, temor o terror en la población, al poner en peligro inminente o afectar la vida o la integridad física o mental de las personas, bienes materiales Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Derecho Penal y Terrorismo” »

Evolución y Regulación del Matrimonio en España: Desde la Edad Media hasta la Actualidad

Historia del Matrimonio en España

Durante toda la Edad Media, y hasta la Reforma protestante, el único matrimonio existente era el matrimonio canónico. A partir de entonces, surge un nuevo modelo matrimonial (el matrimonio civil) que, básicamente, reproduce el modelo canónico.

Posteriormente, el matrimonio civil experimentaría un impulso importante a raíz de la legislación napoleónica que, en el siglo XIX, instauró el matrimonio civil como obligatorio, con la consecuencia de que el Estado Seguir leyendo “Evolución y Regulación del Matrimonio en España: Desde la Edad Media hasta la Actualidad” »

Explorando las Normas Jurídicas: Conceptos Clave y Características

1.- ¿Tipos de norma? Son 3 normas las cuales son:

  • Religiosas: Son los lineamientos conductuales ya establecidos por una doctrina.
  • Morales: Son las que el ser humano realiza en forma consciente, libre y responsable.
  • Jurídicas: Cuyo incumplimiento implica una sanción.

2.- ¿Características de las normas jurídicas?

Regulación y Clasificación de Bienes de Dominio Público, Montes y Minas en España

Regulación de Bienes de Dominio Público, Montes y Minas

Bienes de Dominio Público (BdDP)

Según el Artículo 132.2 de la Constitución Española (CE), son BdDP:

  • Playas
  • Mar territorial
  • Zona marítimo-terrestre
  • Recursos naturales de la zona económica
  • Plataforma continental

Son de titularidad estatal. Se debe indicar el Reglamento o la Jurisprudencia Constitucional (JCO) aplicable.

Regulación de Aguas Públicas Terrestres

Normativa principal: Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se Seguir leyendo “Regulación y Clasificación de Bienes de Dominio Público, Montes y Minas en España” »

Derecho y Empresa: Un Estudio Completo

EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y NORMAS JURÍDICAS

Concepto de Derecho

Es un conjunto de normas que quiere establecer un orden justo de convivencia humana y social. Esto presupone la solución de conflictos de intereses para esa convivencia y la organización estable para llegar a las soluciones. El conjunto de las normas debe integrarse en un sistema, en el que sus partes deben tener una coherencia y ser solidarias entre sí. El derecho tiene como materia elemental los comportamientos humanos y el vivir Seguir leyendo “Derecho y Empresa: Un Estudio Completo” »

Régimen Jurídico de Costas, Puertos y Montes en España: Competencias, Usos y Conservación

El Régimen Jurídico de las Costas y Puertos

a. Antecedentes y Normativa Reguladora

Durante siglos, los ordenamientos jurídicos se han mostrado indiferentes ante la defensa de las playas, costas y zonas adyacentes al mar, vistos como lugares inapropiados para construir viviendas, de ahí la calificación romana como res communis ómnium que pasa a las Partidas. Esa calificación y los riesgos de privatización resultan insostenibles ante las necesidades del comercio marítimo, el incremento de la Seguir leyendo “Régimen Jurídico de Costas, Puertos y Montes en España: Competencias, Usos y Conservación” »

Distribución de Competencias Laborales y de Seguridad Social entre Estado y CCAA

La Constitución Española (CE) configuró un nuevo modelo de estructuración territorial basado en el reconocimiento de realidades históricas y culturales existentes en el territorio nacional. El título VII de la CE desarrolla la organización territorial del Estado, basada en Comunidades Autónomas (CCAA), municipios y provincias, con capacidad y autonomía para gestionar sus propios intereses. Las CCAA constituyen entes territoriales con una personalidad jurídica única. Las relaciones entre Seguir leyendo “Distribución de Competencias Laborales y de Seguridad Social entre Estado y CCAA” »

Disolución del Matrimonio: Causas, Efectos y Procedimientos Legales

Ruptura de la Convivencia Matrimonial: Situación Fáctica y Efectos Jurídicos

Situación Fáctica de Ruptura de la Convivencia

La situación fáctica de ruptura de la convivencia matrimonial, aunque no esté decretada por una Sentencia (STS), no es una situación ilícita en la actualidad. Puede ser de común acuerdo o impuesta por uno de los cónyuges al otro (unilateral). Esta situación produce los siguientes efectos jurídicos:

  1. Pérdida de la condición de heredero abintestato y del derecho a Seguir leyendo “Disolución del Matrimonio: Causas, Efectos y Procedimientos Legales” »

Reglamentos en España: Tipos, Elaboración, Eficacia y Control

Tipos de Reglamentos

Los reglamentos se pueden clasificar según su relación con la ley y según su origen.

Clasificación de los Reglamentos Según su Relación con la Ley

Examen de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas

Temas 1, 2 y 3

1. Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen derecho a: Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos y técnicos impuestos por las normas para las actuaciones que pretendan realizar.

2. Señala la/s respuesta/s incorrecta/s: El Presidente del Gobierno forma parte del Consejo de Ministros (es la respuesta correcta).

3. (Eliminada por error en numeración)

4. Indica la/s respuesta/s correcta/s: