Archivo de la etiqueta: Legislacion deportiva

Competencias en Materia Deportiva: Estado, Autonomías y Entidades Locales

La Distribución de Competencias en Materia Deportiva: Estado y Comunidades Autónomas

La materia deportiva no se encuentra explícitamente mencionada como competencia exclusiva del Estado en el artículo 149 de la Constitución Española (CE). Sin embargo, el artículo 148.1.19 CE sí permite a las Comunidades Autónomas asumir competencias en la **promoción del deporte** y la adecuada utilización del ocio. Todas las Comunidades Autónomas han incluido esta competencia en sus Estatutos de Autonomía, Seguir leyendo “Competencias en Materia Deportiva: Estado, Autonomías y Entidades Locales” »

Estructura y Funcionamiento del Asociacionismo Deportivo en España

Asociacionismo Deportivo: Sujetos y Estructura en España

El asociacionismo deportivo es una realidad amplia y heterogénea, que reúne a diversos sujetos. En el ámbito estatal, las asociaciones deportivas se clasifican en:

  1. Clubes
  2. Agrupaciones de clubes de ámbito estatal
  3. Entes de promoción deportiva de ámbito estatal
  4. Ligas profesionales
  5. Federaciones deportivas españolas

Este listado se entiende a los efectos de la Ley del Deporte (LD), sin perjuicio de otros entes asociativos para fines privados en Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Asociacionismo Deportivo en España” »

Normativa y Organización del Deporte en Andalucía: Asociacionismo, Clubes y Legislación

Unidad Didáctica II: Configuración Organizativa del Sector de las Actividades Físicas y Deportivas en Andalucía

Asociacionismo Deportivo

Legislación Aplicada al Asociacionismo

La Constitución Española reconoce como derecho fundamental la “asociación” en su artículo 22.

A raíz de este artículo se ha creado la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación; esta ley deroga (elimina) la anterior Ley 191/1964, de 24 de diciembre, Reguladora de las Asociaciones. Seguir leyendo “Normativa y Organización del Deporte en Andalucía: Asociacionismo, Clubes y Legislación” »