Archivo de la etiqueta: Legitima defensa

La Antijuridicidad: Causas de Justificación y Eximentes en el Derecho Penal

LECCIÓN 12 – LA ANTIJURIDICIDAD COMO TERCER ELEMENTO DEL CONCEPTO DE DELITO

I) LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN

1) Introducción: la relación entre tipicidad y antijuridicidad

Antijuridicidad: relación objetiva de contradicción entre la conducta del sujeto y el Ordenamiento jurídico entendido como un todo1.
¿¿ Injusto: Lo injusto es la conducta antijurídica misma2. Es específico de cada rama del OJ. Es una magnitud graduable, a diferencia de la AN3.

2) Concepto de causa de justificación4

¿¿ Si Seguir leyendo “La Antijuridicidad: Causas de Justificación y Eximentes en el Derecho Penal” »

Eximentes de Responsabilidad Penal en Venezuela

Ausencia de Antijuridicidad: Se produce cuando una persona causa daño a otra, pero la ley penal la exime de responsabilidad penal por considerarlo justificado.

Clases de Ausencia de Antijuridicidad:

  • Legítima Defensa: Fundamentada en el artículo 65, ordinal 3º del Código Penal.
  • Equiparación a Legítima Defensa: Artículo 65, penúltimo párrafo del Código Penal.
  • Estado de Necesidad: Artículo 65, último párrafo.
  • Eximente por Profesión u Oficio: Relacionado con su profesión u oficio, artículo Seguir leyendo “Eximentes de Responsabilidad Penal en Venezuela” »

Legítima defensa y culpabilidad en Derecho Penal

T15 Ausencia de antijuridicidad Legítima Defensa:

Está regulada en el art. 20.4. En la medida en que la defensa sea respuesta proporcionada a una agresión injusta, existe causa de justificación que legitima el acto realizado.

Requisitos de la legítima defensa:

Según el art. 20.4 han de darse:

  1. Agresión ilegítima. Tanto la acción como la omisión han de ser acciones dolosas, es decir, el ataque al bien jurídico ha de ser intencional. Ha de ser ilegítima, es decir, antijurídica.
  2. Necesidad racional Seguir leyendo “Legítima defensa y culpabilidad en Derecho Penal” »

Causas de Justificación en Derecho Penal

Situaciones Típicas

Concepto

Las situaciones típicas son circunstancias objetivas que deben concurrir en la realización del hecho típico, pero que no constituyen propiamente conducta humana. Sin embargo, dotan de sentido a la desvaloración jurídica del actuar de la persona, por lo que la ley las integra en el tipo como requisitos para su realización. Se diferencian de las condiciones objetivas de punibilidad, que son externas al injusto.

Requisitos

Sobre la situación típica recaen las mismas Seguir leyendo “Causas de Justificación en Derecho Penal” »

Legítima defensa y formas de culpabilidad en el Derecho Penal

Artículo 20.4: La idea central es la defensa de la persona o de bienes jurídicos propios o ajenos frente a previos ataques contra los mismos, lo cual implica el ánimo del agredido de proteger el bien jurídico propio o ajeno objeto de ataque.

El precepto legal explicita una serie de requisitos que condicionan la legitimidad de la defensa:

  1. Agresión ilegítima: puesta en peligro antijurídica de bienes penalmente relevantes, algunos de los cuales son citados expresamente en el precepto en una lista Seguir leyendo “Legítima defensa y formas de culpabilidad en el Derecho Penal” »

Omisión por causa legitima

Que Doctrinista  escribe sobre el sufrimiento De las victimas del delito y establece la responsabilidad del estado

Garofalo

Menciona una de las Disciplinas de la criminalística que es un sistema insustituible en el campo de La investigación

La video filmación

Cual es la Disciplina de la criminalística que trata de la digitalización de las imágenes y Reconstrucción virtual del hecho

Infografía

Que articulo Regula la sanción por delitos culposos

Articulo 48 del código penal del estado de Jalisco

Que Seguir leyendo “Omisión por causa legitima” »