Archivo de la etiqueta: Lesión

Vicios y Modalidades de los Actos Jurídicos: Lesión, Simulación, Fraude y Condición

Vicios de los Actos Jurídicos

Lesión

Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes, explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación. Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las prestaciones. Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y Seguir leyendo “Vicios y Modalidades de los Actos Jurídicos: Lesión, Simulación, Fraude y Condición” »

Desequilibrio Contractual: Tipos, Saneamiento y Contratos Clave

FORMAS DE DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL

LA LESIÓN

La lesión se produce cuando una de las partes se aprovecha de la necesidad apremiante de la otra, siempre que este aprovechamiento se vea reflejado en una desproporción entre las prestaciones. Esta desproporción debe ser mayor a las dos quintas partes (lesión menor) o igual o superior a las dos terceras partes (lesión mayor).

La lesión es causal de recisión cuando el lesionado sufre un desmedro económico por un notorio desequilibrio entre los valores Seguir leyendo “Desequilibrio Contractual: Tipos, Saneamiento y Contratos Clave” »

Que es el elemento material del homicidio

I6I. Introducción
Los elementos que configuran la responsabilidad por daños son cuatro: acción/omisión, culpa, relación de causalidad y daño.

II. Acción u omisión
Todo obrar voluntario puede ser causa de daño, no sólo cuando existe una especial intención (voluntad dolosa) sino también cuando se prevé y no se evita (voluntad culposa). En definitiva, tiene que haber una acción u omisión por parte del sujeto que causa un daño, que son actos siempre voluntarios.
Cuando son varios los causantes Seguir leyendo “Que es el elemento material del homicidio” »