Archivo de la etiqueta: Letra de cambio

Títulos Valores: Conceptos, Tipos y Características Clave

Introducción a los Títulos Valores

Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora. Pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación, y de tradición o representativos de mercancías.

Tipos de Títulos Valores

Clasificación según su contenido:

Podemos clasificar los títulos valores en tres categorías principales:

Títulos de Crédito: Conceptos, Características y Tipos

Títulos de Crédito: Es un documento en el cual se establece el crédito. El titular del crédito es el acreedor y está facultado para obligar al deudor a hacer el pago.

Los títulos de crédito son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.

Definición de los Títulos de Crédito

Son cosas mercantiles y todos los actos que giran alrededor de ellos se consideran actos de comercio.

Son documentos necesarios para ejercer el derecho que en ellos se consigna. Seguir leyendo “Títulos de Crédito: Conceptos, Características y Tipos” »

Aceptación y Cheque: Conceptos, Características y Regulación

La Aceptación: Concepto y Función

La aceptación se puede definir como la manifestación pura y simple que realiza el librado, comprometiéndose a cumplir el mandato de pago que recibe del librador y que figura en el documento (la letra de cambio). Con la aceptación, se robustecen las probabilidades de cobro de la letra, ya que el tomador sabe que cuenta con la vinculación expresa del llamado a pagarla (librado) y no solo con la responsabilidad del librador.

La aceptación puede indicarse en cualquier Seguir leyendo “Aceptación y Cheque: Conceptos, Características y Regulación” »

Cuestionario de Derecho Mercantil: 35 Preguntas y Respuestas Clave

  1. 1.- Señale la respuesta INCORRECTA:

    El comisionista debe dar preferencia a los intereses del principal como si fueran los suyos.

  2. 2.- El librador de la letra de cambio es: Señalar la respuesta correcta:

    La persona que emite la letra de cambio, la cual garantiza el pago de la letra.

  3. 3.- La letra de cambio a la vista: Señalar la respuesta correcta

    Es pagadera en la fecha indicada en la misma.

  4. 4.- En sede de defensa de la competencia, ¿cuál de los siguientes acuerdos podría considerarse un «acuerdo Seguir leyendo “Cuestionario de Derecho Mercantil: 35 Preguntas y Respuestas Clave” »

Letra de Cambio y Cheque: Instrumentos Mercantiles de Pago

Letra de Cambio: Definición y Características

Se conoce como letra de cambio al documento mercantil que posee relevancia e influencia ejecutiva. Por medio de su emisión, el librador (también conocido como girador) ordena al librado (girado) que abone un determinado monto de dinero al tomador (beneficiario) o a quien éste designe, siempre en el marco de un plazo específico.

La letra de cambio consiste, por lo tanto, en una orden escrita impulsada por un sujeto para que otro individuo pague una Seguir leyendo “Letra de Cambio y Cheque: Instrumentos Mercantiles de Pago” »

Documentos Privados, Contratos y Sociedades: Aspectos Legales Clave

Documentos Privados y Títulos de Crédito

Los documentos privados son aquellos que representan la creencia, fe o confianza que una persona tiene en otra para que pague algo. La exigibilidad permite que la deuda esté garantizada durante el procedimiento.

Contrato de Arrendamiento Financiero

Es un contrato mediante el cual el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado. Al término del plazo, el arrendatario Seguir leyendo “Documentos Privados, Contratos y Sociedades: Aspectos Legales Clave” »

Títulos de Crédito y Sociedades en Comandita: Características Clave

Títulos de Crédito y Sociedades en Comandita

Letra de Cambio

La letra de cambio es una orden escrita, formalizada legalmente, mediante la cual una persona (librador) ordena a otra (librado) pagar una cantidad específica de dinero a un tercero (beneficiario o tomador). El librado se convierte en aceptante al manifestar su voluntad de pago. Los actos relacionados con la letra de cambio son actos de comercio, como el giro, la aceptación, el endoso y el aval.

Pagaré

El pagaré es un título en el que Seguir leyendo “Títulos de Crédito y Sociedades en Comandita: Características Clave” »

Títulos Valores: Funcionamiento, Clases y Características

Función Económica y Clases de Títulos Valores

Los títulos valores son un conjunto de documentos que, siendo distintos en su contenido y forma, tienen en común que incorporan una promesa unilateral de realizar determinada prestación a favor de quien resulte legítimo tenedor del documento. Su función económica principal es facilitar la transmisión de derechos de crédito.

En la transmisión del crédito, es necesario ponerla en conocimiento del deudor. El deudor que, antes de tener conocimiento Seguir leyendo “Títulos Valores: Funcionamiento, Clases y Características” »

Medios de Pago y Cobro: Cheques, Letras de Cambio, Pagarés y Transferencias

El Cheque

El cheque es un documento por medio del cual el librador ordena al librado que pague al tomador la cantidad de dinero que figura en el título.

Requisitos del Cheque

Contratos, Sociedades y Títulos Mercantiles: Elementos Clave

Contratos: Definición y Elementos Esenciales

Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas para establecer, transmitir, modificar o extinguir un vínculo jurídico.

Elementos del Contrato

Elementos Esenciales

Son indispensables para la existencia y validez del contrato. Se dividen en:

  1. Elementos comunes: Indispensables para todo tipo de contrato.
  2. Elementos especiales: Indispensables para la existencia de una clase específica de contrato.
  3. Elementos especialísimos: Indispensables para determinar Seguir leyendo “Contratos, Sociedades y Títulos Mercantiles: Elementos Clave” »