Archivo de la etiqueta: Letra de cambio

Letra de Cambio: Guía Completa con Aspectos Legales y Prácticos

Letra de Cambio: Guía Completa

Historia de la Letra de Cambio

La letra de cambio ha evolucionado a través de tres períodos históricos:

  • Período italiano (XIV): Surge de la necesidad de los comerciantes de contar con valores contables. Se le conoce como carta de transferencia, transporte o traslado.
  • Período francés (XVII): La aceptación y la aprobación se consolidan en el derecho francés.
  • Período alemán (XIX): Se añaden características a la letra de cambio que la definen en la actualidad. Seguir leyendo “Letra de Cambio: Guía Completa con Aspectos Legales y Prácticos” »

La Letra de Cambio: Historia, Concepto y Requisitos

Historia de la Letra de Cambio

La letra de cambio ha evolucionado a lo largo de tres períodos históricos principales:

  1. Período Italiano (siglo XIV)

    Surge de la necesidad de los comerciantes de contar con valores contables. En este período, la letra de cambio se conoce como carta de transferencia, transporte o tracto.
  2. Período Francés (siglo XVII)

    La aceptación y el endoso se consolidan en el derecho francés.
  3. Período Alemán (siglo XIX)

    Se introducen cambios en la legislación alemana que añaden Seguir leyendo “La Letra de Cambio: Historia, Concepto y Requisitos” »

Títulos Valores en Derecho Mercantil: Letra de Cambio, Pagaré y Cheque

TÍTULOS VALOR

TEORÍA GENERAL DE LOS TÍTULOS VALOR

  1. **Un documento:** se trata de facilitar la prueba de la existencia de un crédito.
  2. **Documento unilateral:** solo incorpora la firma y la declaración de voluntad del emisor.
  3. **Formaliza el derecho a una prestación:** suele ser un pago. El obligado es el emisor y el beneficiario el tenedor del título valor.

Características:

Lo que diferencia de los otros documentos es la vinculación que existe entre el documento y el derecho. Esta vinculación tiene Seguir leyendo “Títulos Valores en Derecho Mercantil: Letra de Cambio, Pagaré y Cheque” »

El Estatuto Jurídico del Empresario Social y los Contratos Mercantiles

ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO SOCIAL

SOCIEDAD REGULAR COLECTIVA

Es una sociedad personalista dedicada en nombre colectivo y bajo el principio de la responsabilidad personal, ilimitada y solidaria de los socios por las deudas sociales, a la explotación de una actividad mercantil.

Características:

  1. Es una sociedad personalista, porque lo esencial es la persona y la cualidad de socio no es transmisible sin el consentimiento de los demás.
  2. Es una sociedad de trabajo que se dirige por la gestión colectiva. Seguir leyendo “El Estatuto Jurídico del Empresario Social y los Contratos Mercantiles” »

Cuestionario sobre Títulos Valores y Derecho Mercantil

Títulos Valores

  1. La obligación contraída en un título-valor nace
    B. POR LA ENTREGA DEL TÍTULO
  2. La legitimación por posesión
    B. ES SIEMPRE NECESARIA
  3. La nota de literalidad comporta que el derecho contraído en el título-valor se rige
    B. POR LA ESCRITURA DEL PROPIO TÍTULO
  4. La letra de cambio es un título valor completo porque
    B. EL PROPIO DOCUMENTO FIJA EL ÁMBITO DE SU CONTENIDO
  5. Las circunstancias no recogidas en la literalidad de documento.
    A. NO PUEDEN SER OPUESTAS A NINGÚN TENEDOR O
    B. SOLO Seguir leyendo “Cuestionario sobre Títulos Valores y Derecho Mercantil” »

Operaciones Comerciales: Uso de Letra, Cheque y Pagaré

PRÁCTICA Nº 8. LETRA, CHEQUE Y PAGARÉ

I

Luis Santander, Director de “Juguetes Salmerón, SL”, ha realizado el pasado viernes varias operaciones comerciales:

  • Ha vendido a OKDistribuidores, SA juguetes por importe de 20.000 euros, a pagar en tres meses.
  • Ha adquirido de “Materiales de Oficina Russafa, SL” material de oficina por importe de 1.300 euros, que debe pagar en esta semana.

Información adicional:

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos

SOCIEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA MERCANTIL


ES EL QUE SE FORMA CON DOS O MAS ADMINISTRADORES

CONSEJO DE Administración


ES EK QUE SE FORMA CON DOS O MAS ADMINISTRADORES

CAPITAL SOCIAL


ES EL QUE SE INTEGRA CO N LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS

PATRIMONIO SOCIAL


ES EL CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS REALMENTE Poseídos POR LA SOCIEDAD MERCANTIL EN UN MOMENTO DETERMINADO

SOCIEDAD DE HECHO


SON LAS SOCIEDADES QUE EXISTEN POR Manifestación DE A VOLUNTAD DE SUS COMPONENTES PERO SIN Exteriorización FRENTE A TERCERA Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos” »

Títulos de Crédito y Títulos Cambiarios

El Título de Crédito

Es el documento necesario para ejercitar el derecho literal y autónomo expresado en el mismo.

Los Títulos Cambiarios

Son aquellos títulos de crédito que contienen la obligación de dar una determinada suma de dinero. La función económica de los títulos de crédito es la facilitación de la circulación del crédito y de la riqueza en general.

Motivos de Insuficiencia del Código de Comercio

Conceptos Básicos de Derecho Mercantil: Sociedades, Títulos de Crédito y Ejemplos

Conceptos Básicos de Derecho Mercantil

Sociedades Mercantiles

Tipos de Sociedades

Sociedad desde el punto de vista mercantil

Es la que se forma con dos o más administradores.

Consejo de Administración

Es el que se forma con dos o más administradores.

Capital Social

Es el que se integra con las aportaciones de los socios.

Patrimonio Social

Es el conjunto de bienes y derechos realmente poseídos por la sociedad mercantil en un momento determinado.

Sociedad de Hecho

Son las sociedades que existen por manifestación Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Derecho Mercantil: Sociedades, Títulos de Crédito y Ejemplos” »

La Letra de Cambio: Concepto, Elementos y Requisitos

Concepto de la Letra de Cambio

La letra de cambio es un título valor a la orden, formal, literal, abstracto y dotado de eficacia ejecutiva. Incorpora una orden incondicionada dirigida al librado por parte del librador, para pagar a su poseedor legítimo y a su vencimiento una suma determinada de dinero, vinculando solidariamente a todos sus firmantes.

Características