Archivo de la etiqueta: ley 19550

Sociedades Comerciales en Argentina: Tipos, Liquidación y Ley 19.550

La Liquidación de la Sociedad Comercial

Una vez disuelta la sociedad comercial, se inicia la última etapa de su vida y se procede a la venta de los bienes que integran el capital, se cancelan las deudas sociales y se distribuye el remanente entre los socios en forma proporcional al capital aportado. Este proceso se denomina liquidación.

Tipos de Sociedades: Regulares, Irregulares y de Hecho

El principio de tipicidad da las bases para la organización y funcionamiento de cada forma societaria. El Seguir leyendo “Sociedades Comerciales en Argentina: Tipos, Liquidación y Ley 19.550” »

Transferencia de Fondos de Comercio y Sociedades Comerciales: Aspectos Legales y Prácticos

¿Qué se entiende por fondo de comercio?

Por fondo de comercio se entiende el conjunto de bienes materiales e inmateriales que componen un establecimiento comercial. Esto incluye, por ejemplo, las instalaciones, la mercadería, la clientela, el nombre comercial, las marcas de fábrica, las patentes de invención, entre otros.

¿Qué significa transferir un fondo de comercio?

Transferir un fondo de comercio significa pasarlo de un dueño a otro, ya sea en forma total o parcial. En este último caso, Seguir leyendo “Transferencia de Fondos de Comercio y Sociedades Comerciales: Aspectos Legales y Prácticos” »