Archivo de la etiqueta: Ley de Enjuiciamiento Criminal

Delitos Conexos: Definición, Efectos y Competencia en el Proceso Penal

La Conexión (Modificado por la Ley 41/2015, de 15 de octubre, de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la Agilización de la Justicia Penal y el Fortalecimiento de las Garantías Procesales)

Concepto

Como norma general, para la investigación y enjuiciamiento de cada hecho delictivo debe abrirse un procedimiento independiente. Esta regla presenta una excepción, dado que el art. 17.2 LECrim establece que “no obstante, los delitos conexos serán investigados y enjuiciados en la Seguir leyendo “Delitos Conexos: Definición, Efectos y Competencia en el Proceso Penal” »

Juicio Rápido y Procedimiento por Delitos Leves: Claves y Requisitos

Juicio Rápido y Procedimiento por Delitos Leves

Ámbito de Aplicación del Juicio Rápido

El juicio rápido está regulado en el Título III del Libro IV de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y se aplica a ciertos delitos cuya instrucción y enjuiciamiento requieren rapidez procesal debido a sus características. Este procedimiento busca simplificar la tramitación de casos concretos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la ley.

Condiciones para la Aplicación (Artículo 795 Seguir leyendo “Juicio Rápido y Procedimiento por Delitos Leves: Claves y Requisitos” »

Procedimientos Judiciales: Entrada y Registro, Funciones del Jurado y Veredicto

Entrada y Registro en Lugar Cerrado

La diligencia de entrada y registro en lugar cerrado (artículos 545 a 572 de la LECrim) tiene como fin recoger fuentes de investigación o a la misma persona del procesado. Su práctica implica, tratándose de domicilios, una limitación al derecho fundamental de inviolabilidad del domicilio (artículo 18.2 de la CE) justificada por el cumplimiento de determinados fines del proceso penal.

Presupuestos Generales

Se precisa de un auto judicial (se aplica el principio Seguir leyendo “Procedimientos Judiciales: Entrada y Registro, Funciones del Jurado y Veredicto” »

Juicios de Faltas y Juzgados de Paz: Competencias y Procedimientos

Intervención de la Policía Judicial en Juicios de Faltas

Los artículos modificados del 962 al 971, del 973 al 974 y el 976 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) regulan la intervención de la policía judicial en los juicios de faltas.

Art. 962: Intervención y Citación de la Policía Judicial

Cuando la policía judicial tenga noticia de un hecho que constituya una falta, como las tipificadas en los artículos 617 (lesiones o malos tratos), 620 (amenazas, injurias, vejaciones o coacciones Seguir leyendo “Juicios de Faltas y Juzgados de Paz: Competencias y Procedimientos” »