Archivo de la etiqueta: Ley Natural

John Locke y la Ley Natural: Fundamentos del Pensamiento Político Moderno

John Locke

John Locke, filósofo inglés nacido en 1632, presenta una evolución en su pensamiento filosófico. Inicialmente, defendió corrientes voluntaristas, pero posteriormente adoptó tesis racionalistas.

Nos centraremos en las tesis racionalistas de Locke, que conciben la Ley Natural como expresión de la razón, y no como resultado de la voluntad de un legislador supremo.

Locke escribió dos tratados sobre el Gobierno Civil, relacionados entre sí. Parte de la crítica a los regímenes absolutistas Seguir leyendo “John Locke y la Ley Natural: Fundamentos del Pensamiento Político Moderno” »

El Derecho Natural: Fundamentos y Relación con el Derecho Positivo

El Sujeto de Derecho

La persona en sentido jurídico

Al sujeto de derecho se le llama comúnmente en lenguaje jurídico, persona. Designa un concepto distinto al del sentido ontológico. (Ser inteligente y libre, dueño de su propio ser). Son conceptos distintos pero se predican de la misma realidad. El concepto de persona en sentido jurídico está contenido en el concepto ontológico de persona; este incluye la subjetividad jurídica. Vendría a significar hombre en su estado.

Persona:

Evolución y Concepciones de los Derechos Humanos

Generaciones de Derechos Humanos

Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos

La noción de derechos humanos surge en el contexto de las revoluciones burguesas del siglo XVIII, con la necesidad de proteger al individuo de la opresión del poder absoluto. Esta primera generación de derechos, plasmados en las primeras Declaraciones de Derechos, garantizan libertades individuales frente al Estado. En esta etapa, los derechos humanos se interpretaron como derechos que protegen a un individuo abstracto, Seguir leyendo “Evolución y Concepciones de los Derechos Humanos” »

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación

¿Por qué es importante el derecho?

Porque regula la conducta del hombre en la sociedad, y esto permite que se respeten los derechos del individuo y de los grupos a los cuales pertenecen.

¿Qué es ley natural?

La ley natural o derecho natural se refiere a los principios que constituyen a la esencia del hombre, denominada naturaleza humana.

¿Qué es la ley social?

Es el conjunto de normas que pretenden regular la conducta del hombre en los diversos grupos con los que interrelacionan, con la finalidad Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación” »