Archivo de la etiqueta: Leyes Autonómicas

Proceso Legislativo en España: Sanción, Promulgación, Publicación y Tratados Internacionales

Sanción, Promulgación y Publicación de las Leyes

A) Leyes del Estado

Una vez aprobada la ley por las Cortes Generales (CCGG), el proceso continúa con las siguientes fases:

  1. Sanción: El Rey realiza la firma real, pero no expresa ninguna voluntad política.
  2. Promulgación: Implica la declaración formal del Rey, como Jefe de Estado, de que la norma forma parte del ordenamiento jurídico estatal, y que todos los españoles deben guardarla y hacerla guardar. El Rey sancionará y promulgará las leyes Seguir leyendo “Proceso Legislativo en España: Sanción, Promulgación, Publicación y Tratados Internacionales” »

Reserva de Ley y Tipos de Leyes en la Constitución Española

LA LEY EN LA CONSTITUCIÓN

D) RESERVA DE LEY

La Constitución reserva determinadas materias para ser reguladas, de una manera más o menos completa, por ley: es lo que se denomina ‘reserva de ley’. Esta regulación debe realizarse por las Cortes Generales o, al menos, por norma de igual rango y fuerza que la ley parlamentaria. La intensidad de esta reserva puede variar en dos sentidos:

  1. Según se requiera que la regulación sea mediante ley en sentido estricto (ley parlamentaria dictada por las Cortes Seguir leyendo “Reserva de Ley y Tipos de Leyes en la Constitución Española” »