Archivo de la etiqueta: Leyes

Sistema Legal Español: Fuentes del Derecho, Organización y Administración Pública

Estado de Derecho

  • Legislativo: Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado)
  • Ejecutivo: Gobierno
  • Judicial: Juzgados y Magistrados

Las Fuentes del Derecho

Hacen referencia a quién crea el derecho, el origen de las normas y cómo se manifiestan. El Derecho es un conjunto de normas y principios, escritos o no, que regulan la convivencia de los seres humanos y cuyo cumplimiento puede ser forzoso.

La Ley

Es la norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades, de carácter común, Seguir leyendo “Sistema Legal Español: Fuentes del Derecho, Organización y Administración Pública” »

Ordenamiento y Norma Jurídica: Conceptos, Características y Aplicación en España

El Ordenamiento Jurídico

El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas vigentes en un determinado momento y en una concreta organización social. Se estructura con arreglo a ciertos principios.

El ordenamiento jurídico se compone por el conjunto de las reglas establecidas para la organización de la convivencia en comunidad. Con ese fin, las normas jurídicas ordenan a los particulares, individualmente considerados y en cuanto miembros de los colectivos sociales, y también a los Seguir leyendo “Ordenamiento y Norma Jurídica: Conceptos, Características y Aplicación en España” »

Proceso Legislativo en España: Sanción, Promulgación, Publicación y Tratados Internacionales

Sanción, Promulgación y Publicación de las Leyes

A) Leyes del Estado

Una vez aprobada la ley por las Cortes Generales (CCGG), el proceso continúa con las siguientes fases:

  1. Sanción: El Rey realiza la firma real, pero no expresa ninguna voluntad política.
  2. Promulgación: Implica la declaración formal del Rey, como Jefe de Estado, de que la norma forma parte del ordenamiento jurídico estatal, y que todos los españoles deben guardarla y hacerla guardar. El Rey sancionará y promulgará las leyes Seguir leyendo “Proceso Legislativo en España: Sanción, Promulgación, Publicación y Tratados Internacionales” »

Normativas Legales en el Código Civil y de Comercio de Chile: Referencias Esenciales

Referencias a Artículos del Código Civil y de Comercio de Chile

Código Civil

Manual de Derecho: Imperatividad, Jurisprudencia y Contratos

1. La Imperatividad del Derecho

2. Leyes Orgánicas

3. Decretos Ley y Decretos Legislativos

4. La Derogación y la Inconstitucionalidad

La Derogación: Optar por una u otra clase de derogación es una cuestión técnica que no permite grandes generalizaciones. Depende de muchos factores (extensión y “cualidad” de la ley anterior, relativa compatibilidad con la nueva, oportunidad política de airear o soterrar el cambio legislativo, etc.) que se resiste a consideraciones escolásticas y sistemáticas. Seguir leyendo “Manual de Derecho: Imperatividad, Jurisprudencia y Contratos” »

Introducción al Derecho: Conceptos y Clasificaciones Fundamentales

Introducción al Derecho

El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones interpersonales e interestatales de los sujetos para quienes fueron creadas.

Conceptos Fundamentales

Guía de Derecho: Conceptos Fundamentales

1. Derecho y Normas

1.1 Derecho

Conjunto de normas impero-atributivas que rigen una sociedad.

1.2 Norma

Reglas de carácter obligatorio o atributivas de facultades.

1.3 Supuesto Normativo

Hipótesis cuya realización depende el nacimiento del deber estatuido por la norma.

2. Tipos de Derecho

2.1 Derecho Subjetivo

Facultad de hacer u omitir algo.

2.2 Derecho Objetivo

Conjunto de normas impero-atributivas que imponen deberes y confieren facultades.

2.3 Derecho Vigente

Conjunto de normas imperativo-atributivas Seguir leyendo “Guía de Derecho: Conceptos Fundamentales” »

Sistema Político Español: Cortes, Poder Judicial, Gobierno y UE

Sistema Político Español

1. Las Cortes Generales

1.1. Funciones de las Cortes

Las Cortes Generales tienen la potestad legislativa, eligen al presidente del gobierno y controlan al gobierno.

1.2. Características de las Cortes

Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local en Chile

Requisitos para ser Juez de Letras

Art. 252

Para ser juez de letras se requiere:

  1. Ser chileno;
  2. Tener el título de abogado, y
  3. Haber cumplido satisfactoriamente el programa de formación para postulantes al Escalafón Primario del Poder Judicial.

Nombramiento

Lo realiza la municipalidad que corresponda a propuesta de una terna de la Corte de Apelaciones respectiva.

Derechos y Prohibiciones de los Jueces de Policía Local

  1. El cargo de juez de policía local es incompatible con cualquier otro cargo de la municipalidad Seguir leyendo “Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local en Chile” »

Teoría General del Derecho

Clasificación del Derecho

Derecho Público

  • Constitucional
  • Administrativo
  • Penal
  • Internacional Público
  • Eclesiástico
  • Financiero

Derecho Privado

  • Civil
  • Comercial
  • Laboral
  • Legislación Rural
  • Procesal

Fuentes del Derecho

Fuentes Formales

Hechos sociales imperativos emanados de las autoridades, dotados de autoridad en virtud del mismo ordenamiento jurídico.

Fuentes Materiales

Las prevé la propia materia u objeto material del derecho, de la libre interpretación científica del intérprete. No poseen autoridad pero constituyen Seguir leyendo “Teoría General del Derecho” »