Archivo de la etiqueta: libertad de asociación

Derecho de Asociación: Régimen Constitucional y Límites

Introducción

En la mayoría de las clasificaciones doctrinales, los derechos de participación integran una categoría específica de derechos fundamentales y, en otras, se estudian como una modalidad de las libertades públicas. Éstos se proyectan sobre determinadas muestras de sociabilidad humana, siendo su objeto la protección en tanto que contribuyen a la formación de la voluntad estatal. La propia Constitución (art. 23 CE) distingue entre dos modalidades de ejercicio del derecho fundamental Seguir leyendo “Derecho de Asociación: Régimen Constitucional y Límites” »

Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana: Un Resumen de sus Artículos Clave

Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana

Libertades Fundamentales

Libertad de Reunión y Asociación (Artículo 9)

El Artículo 9 establece que no se puede restringir el derecho a asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier propósito lícito. Sin embargo, solo los ciudadanos mexicanos pueden participar en asuntos políticos del país. Las reuniones armadas no tienen derecho a deliberar. Una asamblea o reunión no se considerará ilegal si su objetivo es presentar una petición o protesta Seguir leyendo “Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana: Un Resumen de sus Artículos Clave” »

Análisis Jurídico de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

T5. Inviolabilidad del Domicilio

(Art. 18.2 CE) Prohibición No Absoluta

Bien jurídico protegido: Proteger la intimidad. Cualquier interferencia con ella debe ser justificada. No hay que demostrar la existencia de un daño concreto.

Titulares: Personas físicas (PF) + Personas jurídicas (PJ) erga omnes (frente a todos).

Concepto de domicilio: «Morada penal», donde se desarrolla la vida doméstica y familiar. No se limita a la vivienda habitual, pero debe existir una expectativa razonable de intimidad Seguir leyendo “Análisis Jurídico de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española” »