Archivo de la etiqueta: libertad de expresión

Derechos Fundamentales y Libertades en la Constitución Española: Protección y Garantías

Derechos Fundamentales y Libertades en la Constitución Española

Derecho a la Libertad y a la Seguridad (Artículo 17)

  1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley.
  2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en Seguir leyendo “Derechos Fundamentales y Libertades en la Constitución Española: Protección y Garantías” »

Libertad de Expresión e Información en España: Derechos y Límites

Contenido del Artículo 20 de la Constitución Española

Con la Constitución de 1978 se cierra una etapa histórica caracterizada por la falta de reconocimiento efectivo de las libertades comunicativas. Los constituyentes, deseosos de incorporar a nuestro país al club de las democracias avanzadas, incluyeron dentro del catálogo de derechos fundamentales un reconocimiento muy extenso de estas libertades y las dotaron de las máximas garantías. En el artículo 20 de la Constitución Española nos Seguir leyendo “Libertad de Expresión e Información en España: Derechos y Límites” »

Límites Constitucionales a la Libertad de Expresión: Honor, Intimidad y Vida Privada

I. Los Derechos Constitucionales como Límites a la Libertad de Expresión

Los derechos de los demás constituyen el primer límite de cualquier derecho constitucional, incluyendo la libertad de expresión. Varios derechos pueden limitar esta libertad, entre ellos:

Regulación de la Televisión y Libertad de Expresión en Internet: Marco Legal Español

El Régimen Legal de la Televisión en España

La polémica suscitada en torno a la televisión pública y privada, y su dimensión en la formación de la opinión pública, merece una atención especial. El artículo 20.3 de la Constitución Española, junto con la Ley 4/1980, de 10 de enero (Estatuto de Radio y Televisión), establecían un monopolio estatal sobre la televisión. Esta se configuraba como un servicio público esencial, cuya titularidad correspondía al Estado, considerado un vehículo Seguir leyendo “Regulación de la Televisión y Libertad de Expresión en Internet: Marco Legal Español” »

Derechos Fundamentales: Expresión, Información, Partidos Políticos, Educación y Derechos Laborales

T. 12 Conflictos con los Derechos de la Personalidad

Art. 20.4 CE. Derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen. El Tribunal Constitucional (TC) establece que, en caso de conflicto entre la libertad de expresión y el derecho al honor, prevalecerá la libertad de expresión siempre que no haya expresiones injuriosas. En el conflicto entre el derecho al honor y la libertad de información, prevalecerá esta última si la información es veraz. En el conflicto entre el derecho a la intimidad Seguir leyendo “Derechos Fundamentales: Expresión, Información, Partidos Políticos, Educación y Derechos Laborales” »

Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores

Seguridad Nacional como Límite de la Libertad de Expresión

Casos en que la protección de la seguridad nacional limita la libertad de expresión (art. 55.1 CE):

  • Se establece en los estados de emergencia constitucional. La Constitución Española (CE) contempla la suspensión colectiva de derechos en estados de excepción o sitio.
  • Derechos afectados: libertad de opinión, libertad de información y la garantía del secuestro judicial.

Manifestaciones de la libertad de expresión limitadas por la seguridad Seguir leyendo “Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores” »

Garantías de los Derechos Fundamentales: Análisis Detallado y Ejemplos

Garantías de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Este documento explora en detalle las garantías de los derechos fundamentales en el marco de la Constitución Española, abordando desde la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano hasta el derecho de rectificación y el pluralismo informativo.

Principios Fundamentales

Señale qué dice el artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789): Toda sociedad en la cual la garantía de los Seguir leyendo “Garantías de los Derechos Fundamentales: Análisis Detallado y Ejemplos” »

Libertad de Expresión y Opinión en la Constitución Española: Derechos y Límites

La Estructura del Artículo 20 de la Constitución Española

El artículo 20 de la Constitución Española se dedica al reconocimiento y protección de la libertad de expresión en sus diversas manifestaciones, así como a la previsión de los aspectos esenciales de su marco jurídico constitucional, incluyendo garantías y límites.

Titulares de los Derechos

Según el encabezamiento del artículo 20 (Se reconocen y protegen los derechos), todas las personas, tanto físicas como jurídicas, son titulares Seguir leyendo “Libertad de Expresión y Opinión en la Constitución Española: Derechos y Límites” »

Límites a la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia, Moral e Infancia

A continuación, se exponen los límites a la libertad de expresión en relación con la seguridad nacional, la administración de justicia, la moral y la protección de la infancia, tal como se derivan de la Constitución Española, la jurisprudencia y la legislación vigente.

Seguridad Nacional como Límite a la Libertad de Expresión

Indique en qué casos la protección de la seguridad nacional se erige en límite extraordinario de la libertad de expresión, explique cómo se manifestaría dicho Seguir leyendo “Límites a la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia, Moral e Infancia” »

Libertad de Expresión: Manifestaciones, Alcance y Límites Legales

Libertad de Expresión: Manifestaciones y Límites

A) La libertad de expresión: diversas manifestaciones y límites.

El art. 20.1 CE recoge la clásica libertad de expresión, entendida como un derecho fundamental del que gozan por igual todos los ciudadanos.

1. Consideraciones Previas

La libertad de expresión adquiere, en el Estado de Derecho, la mayor relevancia. La Primera Enmienda de la Constitución Norteamericana dispone que no puede aprobarse ninguna ley que restrinja la libertad de expresión. Seguir leyendo “Libertad de Expresión: Manifestaciones, Alcance y Límites Legales” »