Archivo de la etiqueta: libertos

Derecho Romano: Esclavitud, Libertos y Personas Jurídicas

Esclavitud en el Derecho Romano

Existían diversas maneras de caer en la esclavitud. Para la ley, la persona estaba muerta en el instante en que era tomada prisionera. También se consideraba esclavo a quien nacía de madre esclava, y quien no se inscribía en los censos. Los esclavos tenían capacidad de hecho, es decir, la actitud para administrar los bienes que les otorgaba el amo. Aquellos que pertenecían al pueblo romano poseían el peculio, y al morir podían testar el 50% de este, mientras Seguir leyendo “Derecho Romano: Esclavitud, Libertos y Personas Jurídicas” »

El Trabajo en la Antigua Roma: Esclavitud, Libertos y Gremios

Características de los Hombres Libres y del Sistema Esclavista

Vivir del trabajo y del jornal igualaba al hombre libre al esclavo, de ahí que a medida que se difundía la esclavitud decreciera la importancia del trabajo libre. La presencia del esclavo en casa del amo acentuaba su posición de subordinación y ejecución. Sus servicios se prestaban conforme a las instrucciones ordenadas por el señor en cada momento, el cual hacía suyo el producto del trabajo realizado por el siervo según las Seguir leyendo “El Trabajo en la Antigua Roma: Esclavitud, Libertos y Gremios” »