Archivo de la etiqueta: Licencias

Regulación, Producción y Diseño en la Radiodifusión Española

Marco Regulatorio de la Radiodifusión en España

La radiodifusión en España se rige por la siguiente normativa:

  • Directiva 2007/65/CE del 11 de diciembre de 2007: Directiva sobre servicios de comunicación audiovisual.
  • Ley 7/2010 del 31 de marzo: Ley General de la Comunicación Audiovisual.

Concesión de Licencias

  1. Reserva del dominio público radioeléctrico.
  2. La licencia debe concretar el ámbito de cobertura territorial de la emisión, el número de cadenas, la multifrecuencia asignada y si será en Seguir leyendo “Regulación, Producción y Diseño en la Radiodifusión Española” »

El Turismo y el Urbanismo en el Siglo XX

T.6: Turismo y Entorno Urbano

1. Caracteres históricos del urbanismo del siglo XX

Historia: Con la Ley de 28 de diciembre de 1963, de zonas y centros de interés turístico nacional, se estableció una planificación y desarrollo centralizado desigual de los municipios.

La Planificación Urbanística fue importante en todos sus ámbitos:

Libertad de Expresión y Derecho a la Información en el Ámbito Audiovisual

Libertad de Expresión

Definición y Alcance

La libertad de expresión abarca cualquier expresión o difusión de ideas u opiniones. Su objetivo es la emisión de juicios de valor y opiniones a través de cualquier medio. Prevalecerá sobre el derecho al honor cuando las críticas se dirijan a personas públicas, ejerzan funciones públicas o estén implicadas en asuntos de relevancia pública. Esta libertad solo puede ser restringida para ciertos colectivos de funcionarios o de las fuerzas armadas. Seguir leyendo “Libertad de Expresión y Derecho a la Información en el Ámbito Audiovisual” »

Fuentes del Derecho Mercantil y la Responsabilidad del Empresario

DIFERENCIA ENTRE USO NORMATIVO E INTERPRETATIVO

Los usos interpretativos son prácticas profesionales que aparecen tácitamente en la formación de los actos jurídicos, y se corresponden con los usos en la 2ª fase.

Los usos normativos son los que representan verdaderas reglas de derecho objetivo y como tales se imponen a la voluntad de las partes contratantes, se corresponden con la 3ª fase.

FUENTES DEL DERECHO

A la hora de hablar de las fuentes del derecho, hay que distinguir entre fuentes materiales Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Mercantil y la Responsabilidad del Empresario” »

Registro Mercantil, Libre Competencia, Competencia Desleal y Transmisión de Patentes

Registro Mercantil

Registro Mercantil: El empresario mercantil, individual o social, es una persona física o jurídica que se manifiesta externamente mediante una actividad económica repetida o en masa que se proyecta sobre el mercado, creando relaciones dentro de él, con otros empresarios o con los terceros consumidores de bienes o de servicios. Esta actividad origina la necesidad de que el empresario mismo, sus circunstancias personales y jurídicas básicas, y los datos objetivos de su actividad Seguir leyendo “Registro Mercantil, Libre Competencia, Competencia Desleal y Transmisión de Patentes” »

Régimen Jurídico Urbanístico: Licencias, Sanciones y Ejecución

1. Disconformidad Sobrevenida con el Planeamiento

En última instancia, en relación con los efectos jurídicos vinculados con la aprobación y entrada en vigor de cualquier instrumento de planeamiento, se reitera la regulación tradicional, con la salvedad del impacto sobre las construcciones, edificaciones e instalaciones preexistentes. Con respecto a esto, se recupera la regulación tradicional de fuera de ordenación. En función de ese criterio, se limita este efecto a la disconformidad sobrevenida Seguir leyendo “Régimen Jurídico Urbanístico: Licencias, Sanciones y Ejecución” »