Archivo de la etiqueta: límites subjetivos

Cosa Juzgada: Límites, Efectos y Teorías Explicadas

Límites Objetivos y Subjetivos de la Cosa Juzgada

Límites Subjetivos

Los límites subjetivos se refieren a la identidad de los sujetos, es decir, que sean los mismos en el anterior y el posterior juicio. Requiere de identidad física y jurídica, pero en algunas ocasiones este se atenúa, bastando la identidad jurídica (una misma calidad legal). Excepcionalmente, no se presenta este límite, tratándose de la cosa juzgada general (que opera contra toda clase de personas).

Límites Objetivos

Los límites Seguir leyendo “Cosa Juzgada: Límites, Efectos y Teorías Explicadas” »

Límites de la Cosa Juzgada en el Derecho Procesal

Límites de la Cosa Juzgada

Una sentencia goza de cosa juzgada cuando tiene 3 elementos: mismo sujeto, mismo objeto, mismo título – Identidad.

La doctrina clasifica estos límites en 2 rubros:

1. Límites Objetivos (objeto y título)

Estos los determina el contenido de la sentencia. Aquí lo que se trata de ver es si una sentencia es igual a otra, y esa otra exactamente igual quedará desechada.

En cuanto al objeto

(la cosa/objeto, el bien que el demandante pretende), para determinar si el objeto es Seguir leyendo “Límites de la Cosa Juzgada en el Derecho Procesal” »