Archivo de la etiqueta: Liquidacion

Separación y Disolución de Sociedades: Guía Completa

Separación de Socios

Hoy en día, un socio de una empresa puede dejar de estar vinculado a la misma si se dan ciertas circunstancias o situaciones previstas por la Ley o los estatutos de las sociedades.

De este modo, la Ley de Sociedades de Capital (LSC) incluye una relación de causas legales de separación, en virtud de las cuales el socio que no hubiera votado a favor del correspondiente acuerdo podría ejercitar su derecho de separación. Estos motivos se refieren a decisiones que alteran sustancialmente Seguir leyendo “Separación y Disolución de Sociedades: Guía Completa” »

Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades Mercantiles

Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades Mercantiles. Emisión de Obligaciones

1. Disolución

Disolución de pleno derecho

Disolución por causa legal o estatutaria

Disolución por acuerdo de la Junta General

Disposiciones comunes

La extinción de una sociedad mercantil se produce por su disolución y posterior liquidación. Esta extinción puede producirse por voluntad propia de los socios o por imperativo legal.

Es importante distinguir entre disolución y extinción. La disolución no supone Seguir leyendo “Disolución, Liquidación y Extinción de Sociedades Mercantiles” »

Caso práctico nº 2: Liquidación del estado posesorio

1. ¿Ha de considerarse como fecha de interrupción de la posesión la de interposición o presentación de la demanda?

El art. 451 CC, establece que el poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos mientras no sea interrumpida legalmente la posesión, y, por tanto, como consecuencia del procedimiento judicial, interpuesta la demanda, se argumenta que el demandante tiene mejor derecho a poseer, los frutos se liquidarán en función de que sea o no sea declarado poseedor de buena fe o de mala Seguir leyendo “Caso práctico nº 2: Liquidación del estado posesorio” »

Derecho Concursal: Guía completa del proceso, requisitos y fases

Derecho Concursal

Cuando el deudor se encuentra en estado de insolvencia y hay varios acreedores, la ejecución individual del crédito se considera injusta y más costosa. Por ello, se sustituye por un procedimiento más eficiente, basado en el principio de igualdad de los acreedores, que se llama concurso de acreedores. El concurso de acreedores persigue que todos los bienes del deudor se destinen a la satisfacción de sus acreedores.

Presupuestos o Requisitos del Concurso

Para la declaración del Seguir leyendo “Derecho Concursal: Guía completa del proceso, requisitos y fases” »

Etapas y Conclusión de la Quiebra Empresarial

Pasos Posteriores a la Sentencia Declarativa de Quiebra

a) Periodo Informativo en la Quiebra (Proceso de Verificación de Créditos)

Declarada la quiebra, el juez deberá determinar en dicha sentencia la fecha hasta la cual los acreedores pueden presentar sus pedidos de verificación de créditos, y aquéllas en las que el síndico deberá presentar sus informes individuales y general. Al igual que en el concurso preventivo, vencido el plazo para presentar las verificaciones, los acreedores podrán Seguir leyendo “Etapas y Conclusión de la Quiebra Empresarial” »