Archivo de la etiqueta: literalidad

Títulos de Crédito: Definición, Características, Tipos y Funcionamiento

Títulos de Crédito

Un título de crédito es un vínculo que se da entre una persona y otra para poder cobrarse en un futuro.

Características de los Títulos de Crédito

  • Literalidad: El documento vale o tiene certeza de conformidad con las palabras escritas en él.
  • Incorporación: Se manifiesta en la literalidad del derecho incorporado en la letra del documento.
  • Autonomía: El documento de crédito es independiente de cada uno de los tenedores de este.

Clasificación de los Títulos de Crédito

  1. Por Seguir leyendo “Títulos de Crédito: Definición, Características, Tipos y Funcionamiento” »

Régimen Jurídico de los Títulos Valor: Características, Desmaterialización y Aplicaciones

Características Esenciales de los Títulos Valor

1. Legitimación por la Posesión

El título valor (TV) debe ser analizado en atención a la figura jurídica de su poseedor, en quien recae la facultad de exigir el cumplimiento del derecho que el título incorpora. La posesión del documento es condición indispensable para ejercitar el derecho incorporado y para exigir del deudor emisor del título la prestación debida. Por eso se dice que los títulos valor son documentos:

Contrato de Seguro y Títulos Valores: Aspectos Clave

Contrato de Seguro

71. La ley 50/1890 define el contrato de seguro (C.S) como aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar dentro de los límites pactados el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas. Su finalidad es la cobertura recíproca de una necesidad pecuniaria fortuita y valorable económicamente de personas que están Seguir leyendo “Contrato de Seguro y Títulos Valores: Aspectos Clave” »

Títulos valores: Concepto, características y tipos

TEORÍA GENERAL DE LOS TÍTULOS-VALORES

1. CONCEPTO Y CARACTERES DEL TÍTULO-VALOR. FUNCIÓN ECONÓMICA

El Ordenamiento jurídico español no define título valor y hay una regulación dispersa de los mismos a lo largo del ordenamiento.

El título valor es un documento esencialmente transmisible que incorpora un derecho de crédito a favor del tenedor o poseedor legítimo de ese documento (es un concepto doctrinal ya que el ordenamiento jurídico no lo da). Es un papel o documento en el que es imposible Seguir leyendo “Títulos valores: Concepto, características y tipos” »