Archivo de la etiqueta: LJCA

Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo: Guía Práctica

Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo

Mediante el presente escrito, y amparándome en lo dispuesto en los arts. 8, 3 y 78 LJCA, L 29/1998 de 13 de julio (en adelante, LJ), formulo demanda con la que interpondo recurso contencioso-administrativo a tramitar por el cauce del procedimiento abreviado contra el acto (o inactividad) de la Administración (estatal, autonómica, municipal…) de (provincia) en (…), celebrado con la misma en (…), el día…, mes…, año…, ante la que Seguir leyendo “Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo: Guía Práctica” »

Recursos Contencioso-Administrativos: Impugnación de Actos y Sentencias

Sistema de Recursos en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Cuando un juez o tribunal en el ámbito Contencioso-Administrativo dicta sentencia, la parte o partes que muestren disconformidad con dicho pronunciamiento pueden impugnarla. Para ello, se utiliza el sistema de recursos regulado por la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA).

1. Recursos contra Providencias y Autos

El artículo 79 de la LJCA establece que, contra providencias y autos no susceptibles de apelación Seguir leyendo “Recursos Contencioso-Administrativos: Impugnación de Actos y Sentencias” »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Objeto y Partes

Control de la Actividad Administrativa

Según Santamaría Pastor, la Jurisdicción Contencioso-Administrativa ejerce un control sobre la actividad administrativa, desde la óptica de la legalidad, y bajo la vigencia del principio dispositivo. Dicho proceso tiene un “carácter impugnatorio que consiste en un recurso que se interpone contra actos o disposiciones de la Administración”, a pesar de que el mismo resalta que la propia “Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Seguir leyendo “Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Objeto y Partes” »

Procedimientos Especiales y Recursos Contra Resoluciones Judiciales en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

1. LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

1.1 El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales.

El art. 53.2 CE otorga a cualquier ciudadano el derecho a recabar la tutela de las libertades y los derechos reconocidos en el art 14 y la sección 1ª del capítulo 2º del título I de la CE ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el TC.

El procedimiento para el otorgamiento de Seguir leyendo “Procedimientos Especiales y Recursos Contra Resoluciones Judiciales en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa” »

El Procedimiento Contencioso-Administrativo en España: Recurso, Tutela Cautelar y Fases

Lección 5: El Procedimiento Contencioso-Administrativo en España

1. Interposición del Recurso

Requisitos Previos para Particulares: