Archivo de la etiqueta: LOE

Responsabilidad Civil en la Construcción: Indemnizaciones y la Ley de Ordenación de la Edificación

Responsabilidad Civil en la Construcción

Indemnización a Propietarios: Artículos 1591 y 1484 del Código Civil y la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación (LOE)

Artículo 1591 del Código Civil: El contratista de un edificio que se arruinase por vicios de la construcción, responde de los daños y perjuicios si la ruina tuviere lugar dentro de 10 años. Misma responsabilidad para el arquitecto que la dirigiere, si se debe la ruina a vicio del suelo o de la dirección. Si la causa fuere la Seguir leyendo “Responsabilidad Civil en la Construcción: Indemnizaciones y la Ley de Ordenación de la Edificación” »

Glosario de Derecho Administrativo y Edificación: Conceptos Clave

DECRETO-LEY: Norma con rango de ley. En casos de extraordinaria y urgente necesidad, el gobierno puede dictar disposiciones normativas provisionales con rango de ley, pero existe un control por parte del Congreso de los Diputados. Debe ser convalidado en un plazo de 30 días desde su publicación por el Congreso de los Diputados. La no convalidación del Decreto-ley supone la derogación. Una vez aprobada por el gobierno, puede ser aplicada aunque no se haya convalidado.

DOMINIO PÚBLICO: Son aquellos Seguir leyendo “Glosario de Derecho Administrativo y Edificación: Conceptos Clave” »

Derecho de Extranjería en España: Guía Completa sobre Normativa, Derechos y Procedimientos

RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA INMIGRACIÓN: NORMATIVA APLICABLE

El Contrato de Obra: Análisis Detallado y Novedades de la LOE

Contrato de Obra vs. Contrato de Servicios

Contrato de Obra:

Se persigue obtener un resultado concreto. Se habla de obligación de resultado, es decir, se cumple lo prometido cuando se obtiene el resultado acordado.

Contrato de Servicios:

Se persigue el desarrollo de una actividad o servicio. Se habla de obligación de medios. El incumplimiento se asocia a la falta de diligencia del arrendatario en el desarrollo de la actividad. En general, estos los realizan los profesionales liberales, que no responden Seguir leyendo “El Contrato de Obra: Análisis Detallado y Novedades de la LOE” »