Archivo de la etiqueta: LPAC

Etapas Fundamentales del Procedimiento Administrativo según la LPAC

Fases del Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo tiene 3 fases: iniciación, instrucción y finalización. De ello se ocupa el Título IV de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

Fase de Iniciación

El procedimiento administrativo puede incoarse de dos formas: de oficio, por decisión de la propia Administración, o por solicitud de la persona interesada. La diferencia entre estos dos modos de inicio no está en que se formule Seguir leyendo “Etapas Fundamentales del Procedimiento Administrativo según la LPAC” »

Tipos de Recursos en la Vía Administrativa: Alzada, Reposición y Extraordinario de Revisión

Recursos Ordinarios: Alzada y Reposición

El Recurso de Alzada

El recurso de alzada es el recurso administrativo ordinario por excelencia, presupuesto de la impugnación en vía jurisdiccional y que supone el agotamiento de la vía administrativa. Se regula en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

Se trata de un recurso de carácter jerárquico, cuya resolución corresponde al superior jerárquico Seguir leyendo “Tipos de Recursos en la Vía Administrativa: Alzada, Reposición y Extraordinario de Revisión” »

Órganos Colegiados en la Administración Pública: Tipos, Estructura y Funcionamiento

Concepto y Creación de los Órganos Colegiados

Los órganos colegiados son aquellos cuya titularidad está compartida por varias personas físicas que deben seguir un procedimiento determinado para integrar las voluntades individuales y formar la voluntad del órgano. Según cuáles sean las funciones atribuidas a la competencia del órgano, el ordenamiento establece unas reglas para su creación y su funcionamiento. Así, el acuerdo de creación y las normas de funcionamiento de los órganos colegiados Seguir leyendo “Órganos Colegiados en la Administración Pública: Tipos, Estructura y Funcionamiento” »

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

La responsabilidad patrimonial se produce cuando las Administraciones causan daños a los particulares en su patrimonio o derechos sin que estos tengan el deber jurídico de soportarlos. Es un sistema mixto, objetivo y por culpa, que cubre tanto actuaciones lícitas como ilícitas de la Administración. La indemnización debe ser completa para que el perjudicado quede indemne.

Caracteres del Sistema de Responsabilidad Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento” »

La Estructura del Procedimiento Administrativo: Fases y Reglas

LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO

En las páginas que siguen se analizará la estructura del procedimiento administrativo o, en los términos utilizados por la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos que se regulan en su Título VI. En dicho Título, el procedimiento se ordena en tres fases: iniciación, instrucción y finalización, sistematizadas en los respectivos Capítulos que integran Seguir leyendo “La Estructura del Procedimiento Administrativo: Fases y Reglas” »

La Revisión del Acto Administrativo en la LPAC

LA REVISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Uno de los privilegios de la Administración es poder volver sobre sus propios actos, revisándolos. En nuestro sistema, a la Administración pública se la inviste de esta prerrogativa hasta sus máximas consecuencias, de modo que, como regla general (salvo que se trate de un acto administrativo que agote la vía administrativa), han de agotarse las posibilidades de revisión ante la Administración para poder acudir a la vía jurisdiccional. La revisión en Seguir leyendo “La Revisión del Acto Administrativo en la LPAC” »