Archivo de la etiqueta: LRJSP

Organización Administrativa y Competencias: Claves de la LRJSP

La Organización Administrativa

Las Administraciones Públicas cuentan con la potestad de autoorganización para decidir su estructura organizativa, buscando una eficaz realización de sus funciones (artículo 103 de la CE). Esta idea se conecta con el principio de autonomía, que incluye la potestad de autoorganizarse.

Como señala M. Sánchez Morón, la organización administrativa se regula mediante normas jurídicas. La potestad organizatoria, como potestad pública, está sujeta al principio Seguir leyendo “Organización Administrativa y Competencias: Claves de la LRJSP” »

Órganos Colegiados en la Administración Pública: Tipos, Estructura y Funcionamiento

Concepto y Creación de los Órganos Colegiados

Los órganos colegiados son aquellos cuya titularidad está compartida por varias personas físicas que deben seguir un procedimiento determinado para integrar las voluntades individuales y formar la voluntad del órgano. Según cuáles sean las funciones atribuidas a la competencia del órgano, el ordenamiento establece unas reglas para su creación y su funcionamiento. Así, el acuerdo de creación y las normas de funcionamiento de los órganos colegiados Seguir leyendo “Órganos Colegiados en la Administración Pública: Tipos, Estructura y Funcionamiento” »

Órganos de Cooperación y Organización Administrativa en la LRJSP: Funciones y Jerarquía

Órganos de Cooperación

Conferencia de Presidentes (Art. 146 LRJSP): Es un órgano de cooperación multilateral, y está formada por el Presidente del Gobierno, que la preside, y por los presidentes de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. Tiene por objeto la deliberación de asuntos y la adopción de acuerdos de interés para el Estado y las Comunidades Autónomas.

Conferencias Sectoriales (Art. 147 -151 LRJSP): Es un órgano de cooperación, de composición multilateral Seguir leyendo “Órganos de Cooperación y Organización Administrativa en la LRJSP: Funciones y Jerarquía” »

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento

La responsabilidad patrimonial se produce cuando las Administraciones causan daños a los particulares en su patrimonio o derechos sin que estos tengan el deber jurídico de soportarlos. Es un sistema mixto, objetivo y por culpa, que cubre tanto actuaciones lícitas como ilícitas de la Administración. La indemnización debe ser completa para que el perjudicado quede indemne.

Caracteres del Sistema de Responsabilidad Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Requisitos y Procedimiento” »

Principio Non Bis In Idem y Proporcionalidad en Infracciones Administrativas

Principio Non Bis In Idem: Concurrencia de Infracciones

El principio non bis in idem impide que una misma conducta sea sancionada dos veces, tanto en el ámbito penal como administrativo. Para su aplicación, se requiere identidad de sujetos, hechos y fundamento de ambas sanciones. La jurisprudencia exige que las infracciones no incidan sobre el mismo bien jurídico, es decir, que el interés jurídicamente protegido sea distinto y que la sanción sea proporcionada a esa protección.

Prevalencia del Seguir leyendo “Principio Non Bis In Idem y Proporcionalidad en Infracciones Administrativas” »

Terminación, Ejecución y Revisión de Procedimientos Sancionadores

Terminación del Procedimiento Sancionador

Caducidad y Otras Formas de Terminación

Respecto a la competencia para sancionar, según el art. 25.1 de la LRJSP, la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas se ejercerá cuando haya sido expresamente reconocida por una norma con rango de Ley. La LRJSP permite tanto la delegación de competencia como la de la firma.

En cuanto al contenido de la resolución, además del contenido general de las resoluciones en el caso de procedimientos de carácter Seguir leyendo “Terminación, Ejecución y Revisión de Procedimientos Sancionadores” »