Archivo de la etiqueta: magistrados

Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela

Organización del Poder Público en Venezuela

Poder Ejecutivo

¿Quién es el Jefe del Estado? (Artículo 226)

El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del Gobierno.

Requisitos para ser Presidente (Artículo 227)

Para ser elegido Presidente de la República o elegida Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de Seguir leyendo “Guía sobre la Organización del Poder Público en Venezuela” »

El Tribunal Constitucional Español: Composición, Funciones y Relación con Otros Órganos

El Tribunal Constitucional Español

1. El Tribunal Constitucional y los demás órganos constitucionales

a) El Tribunal como órgano constitucional

El art. 1 LOTC concibe al Tribunal Constitucional como intérprete supremo de la Constitución e independiente de los demás órganos constitucionales. Su condición de órgano constitucional es evidente, pues es configurado de forma inmediata por la propia Constitución, se integra en la estructura constitucional como un componente fundamental de la misma Seguir leyendo “El Tribunal Constitucional Español: Composición, Funciones y Relación con Otros Órganos” »

El Modelo Español de Justicia Constitucional: Composición y Características

El Modelo Español de Justicia Constitucional

La Constitución española se caracteriza por su voluntad de eficacia como norma jurídica fundamental. Por ello, integra en su Título IX al Tribunal Constitucional, pieza clave en la organización y distribución del poder. Su función primordial es la de actuar como «intérprete supremo de la Constitución» (art.1 LOTC).

Antecedentes Europeos

El Derecho Constitucional europeo experimentó un gran desarrollo de instrumentos para asegurar la primacía Seguir leyendo “El Modelo Español de Justicia Constitucional: Composición y Características” »

El Poder Judicial en España: Estructura, Funciones y Garantías

El Poder Judicial en España

Concepto

El Estado se asienta sobre la separación de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El poder judicial se encarga de resolver los conflictos que pudieran suscitarse en la aplicación e interpretación de las leyes.

El constitucionalismo le atribuye a cada una de las funciones unos órganos. En el caso del judicial, a unos órganos que, globalmente reciben el nombre de poder judicial. Órganos que, mediante la aplicación del Derecho, resuelven los conflictos Seguir leyendo “El Poder Judicial en España: Estructura, Funciones y Garantías” »

Organización Judicial Española y el Proceso Civil: Guía Completa

LECCIÓN 2.- ORGANIZACIÓN JUDICIAL ESPAÑOLA. EL PODER JUDICIAL. JUZGADOS Y TRIBUNALES ESPAÑOLES

Principios de actuación y funcionamiento:

El estatuto jurídico de los jueces y de los magistrados debe ser en todo caso la LOPJ. El principio de unidad tiene una perspectiva formal que exige que sea la LOPJ la que disponga el régimen jurídico de todos los jueces y magistrados del territorio nacional y en un segundo sentido, la unidad significa que hay un único poder judicial en todo el territorio Seguir leyendo “Organización Judicial Española y el Proceso Civil: Guía Completa” »

El Poder Judicial en España: Organización, Principios y Funcionamiento

LECCIÓN 6. EL PODER JUDICIAL

1. INTRODUCCIÓN

– Los tribunales, jueces y magistrados toman decisiones judiciales. Son un órgano independiente ya que los jueces no son elegidos mediante un proceso electoral.

– Su función principal es interpretar y aplicar la ley para cada caso concreto sin intervención de cualquier otro poder. Esto asegura la imparcialidad.

– Este poder se compone de varios órganos judiciales repartidos por todo el territorio español. Tiene potestad judicial exclusiva y ningún Seguir leyendo “El Poder Judicial en España: Organización, Principios y Funcionamiento” »