Archivo de la etiqueta: Magistraturas romanas

Magistraturas Romanas: Tipos, Poderes y Evolución

Tipos de Magistraturas. Una primera clasificación serían las patricias y las plebeyas.

Otra clasificación distingue entre las magistraturas ordinarias (ya sean permanentes o no permanentes) y las extraordinarias. Las ordinarias, que subsisten en el orden normal de la civitas, serían cónsul, pretor, cuestor, tribunos y ediles. Las extraordinarias son las creadas por circunstancias excepcionales.

Otra distinción se establece entre magistrados maiores, patricios elegidos en comitia centuriata ( Seguir leyendo “Magistraturas Romanas: Tipos, Poderes y Evolución” »

Censores y Tribunos en la Antigua Roma: Poder y Conflicto Social

Censores y Tribunos en la Antigua Roma

La Censura: Funciones y Características

La Censura se diferencia del resto de las magistraturas ordinarias. En primer lugar, la Censura, formada por dos personas, es objeto de una propuesta realizada directamente por el Cónsul. Su investidura solemne se realiza ante los Comicios centuriados con la aprobación de la Lex de potestate censoria.

Otro rasgo diferenciado es que está en funciones 18 meses, procediéndose a su nombramiento cada lustrum.

Es una magistratura Seguir leyendo “Censores y Tribunos en la Antigua Roma: Poder y Conflicto Social” »

Derecho Romano: Instituciones, Ciudadanía y Fuentes del Ius Civile

Desempeño de las Magistraturas Romanas y la Ciudadanía

Las magistraturas se desempeñaban gratuitamente y no estaban sometidas a ningún escalafón administrativo. La tradición estableció, eso sí, un cursus honorum, poniendo un orden de acceso a las magistraturas más dignas, previo cumplimiento de otras menores. El curso era el siguiente: cuestor, edil, pretor, cónsul y censor.

Maiestas y la Triada Nomina

Maiestas: el pueblo romano trascendía la individualidad de sus componentes. El populus Seguir leyendo “Derecho Romano: Instituciones, Ciudadanía y Fuentes del Ius Civile” »

Magistraturas ordinarias y extraordinarias

5-1.1 Consideraciones generales


Las magistraturas romanas eran cargos de elección popular, al frente se encontraba el

magistrado o mandatario de los comicios que realizaba y ejercía una serie de funciones en nombre de la Res pública romana. Hoy en día la función de las magistraturas coincidiría con la función del gobierno que encarna el poder ejecutivo.

5-1.2 Clases de magistraturasSe distinguen entre ordinarias y extraordinarias

Magistraturas ordinarias: son las que rigen la republica en condiciones Seguir leyendo “Magistraturas ordinarias y extraordinarias” »