Archivo de la etiqueta: Mancipatio

Estudio sobre la Posesión y la Propiedad en el Derecho Romano

DERECHO REAL. LA POSESIÓN Y LA PROPIEDAD

Los juristas romanos siguen el método casuístico, no elaboran conceptos. La escuela de Bolonia fue la que hizo esto en la época de los comentaristas, y más recientemente la escuela pandectística.

Concepto de Derecho Subjetivo

Bernard Windscheid definía el derecho como la pretensión jurídicamente protegida. Hay una división de los derechos subjetivos que la pandectística perfeccionó, pero inicialmente había sido introducida por Savigny.

Savigny hizo Seguir leyendo “Estudio sobre la Posesión y la Propiedad en el Derecho Romano” »

Modos Derivativos de Adquirir la Propiedad en Derecho Romano

Modos Derivativos de Adquirir la Propiedad: Mancipatio, In Iure Cessio, Traditio, Usucapión y Prescripción

Mancipatio

La mancipatio constituye un negocio arcaico, formal y abstracto de transmitir la propiedad. Se regula ya en las XII Tablas, pero la principal fuente de información son las Instituciones de Gayo. La mancipatio era pues un negocio jurídico formal y bilateral, de efectos reales, que producía la inmediata transmisión de la propiedad al transmitente. Se caracterizaba además por su Seguir leyendo “Modos Derivativos de Adquirir la Propiedad en Derecho Romano” »