Archivo de la etiqueta: masa activa

Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Derecho Concursal, Mercantil y Financiero

1. Concurso de Acreedores Voluntario

¿Cómo se denomina al Concurso de Acreedores, solicitado por la propia sociedad? En su caso, ¿qué organismo dicta una resolución declarando el Concurso de Acreedores?

Se denomina concurso voluntario. Es el juzgado de lo mercantil competente quien dicta la resolución declarando el concurso de acreedores.

2. Funciones del Administrador Concursal en Concurso Voluntario

¿Cuáles son las funciones de un Administrador concursal en un concurso de acreedores voluntario? Seguir leyendo “Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Derecho Concursal, Mercantil y Financiero” »

Responsabilidad Concursal y Conclusión del Concurso: Artículo 172 bis y 176 LC

Responsabilidad Concursal según el Artículo 172 bis

El artículo 172 bis de la Ley Concursal aborda la responsabilidad concursal en situaciones específicas. A continuación, se detallan los puntos clave:

Condiciones para la Condena de Administradores y Liquidadores

1. Cuando la sección de calificación se haya formado o reabierto debido a la apertura de la fase de liquidación, el juez puede condenar a:

Derecho Concursal: Principios, Procedimientos y Efectos

DERECHO CONCURSAL

Principios básicos de la Ley Concursal

  • Función solutoria (o función de dar soluciones): le atribuye al concurso la función de dar solución a los acreedores del deudor insolvente de la manera más eficaz posible (a través de un convenio entre el deudor concursado y los acreedores o a través de la liquidación del patrimonio del deudor y pago de los acreedores).
  • Evitar que la empresa tenga que liquidarse: a través del concurso se trata de conseguir que las empresas en crisis Seguir leyendo “Derecho Concursal: Principios, Procedimientos y Efectos” »

Análisis Exhaustivo del Concurso Mercantil: De la Calificación a la Conclusión

Calificación del Concurso

No todo concurso declarado se califica. La formación de la Sección (sexta) de calificación del concurso solo procede:

  1. Cuando se apruebe un convenio que prevea, para todos o algunos acreedores, una quita de al menos 1/3 del importe de sus créditos o una espera de al menos 3 años.
  2. En todos los supuestos de apertura de la fase de liquidación.

La formación de esta sección se produce de oficio, ordenándose en la misma resolución judicial que aprueba el convenio. El concurso Seguir leyendo “Análisis Exhaustivo del Concurso Mercantil: De la Calificación a la Conclusión” »

El Procedimiento Concursal: Características, Administración y Efectos

1. Características del Procedimiento Concursal

Cuando el deudor no cumple en forma voluntaria una obligación contraída se acude al cumplimiento forzoso. Mediante éste se llega a la enajenación de parte de su patrimonio, pero ésta, que se efectúa en interés del acreedor, puede hacerse difícil cuando el activo patrimonial del deudor es insuficiente para el pago de todos los acreedores o el deudor se encuentra en estado de insolvencia. Para estos casos surge un procedimiento concursal, que Seguir leyendo “El Procedimiento Concursal: Características, Administración y Efectos” »

Masa del Concurso: Activa, Pasiva y Tipos de Créditos

Masa del Concurso

La masa del concurso se utiliza en dos acepciones:

  • Masa Activa: Se corresponde con el concepto de inventario.
  • Masa Pasiva: Se corresponde con el concepto de Lista de Acreedores.

Masa Activa

Conjunto de elementos patrimoniales que pertenecen al concursado, que servirán para satisfacer a los acreedores. Es un concepto dinámico porque se incluyen los bienes pertenecientes al concursado en el momento de la declaración, los que se reintegren y los que se adquieran hasta la finalización Seguir leyendo “Masa del Concurso: Activa, Pasiva y Tipos de Créditos” »

Derecho Concursal: Guía completa del proceso, requisitos y fases

Derecho Concursal

Cuando el deudor se encuentra en estado de insolvencia y hay varios acreedores, la ejecución individual del crédito se considera injusta y más costosa. Por ello, se sustituye por un procedimiento más eficiente, basado en el principio de igualdad de los acreedores, que se llama concurso de acreedores. El concurso de acreedores persigue que todos los bienes del deudor se destinen a la satisfacción de sus acreedores.

Presupuestos o Requisitos del Concurso

Para la declaración del Seguir leyendo “Derecho Concursal: Guía completa del proceso, requisitos y fases” »

La Guía Completa del Concurso de Acreedores en España

1. ¿Insolvencia y Concurso de Acreedores? ¿Quién Puede Ser Declarado en Concurso? ¿Quién Puede Solicitarlo?

La insolvencia es la situación económica en la que se encuentran los deudores que no pueden cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles frente a una pluralidad de acreedores. El concurso de acreedores es el procedimiento judicial, tramitado ante el juez de lo mercantil, que pretende ofrecer una solución a la situación de insolvencia. Esta solución será:

  1. Un convenio entre el Seguir leyendo “La Guía Completa del Concurso de Acreedores en España” »