Archivo de la etiqueta: Matrimonio

El Matrimonio y la Unión Estable de Hecho: Requisitos, Efectos y Disolución

El Matrimonio: Características, Requisitos y Efectos

Características del Matrimonio

  1. Solemne y público
  2. Consensual

Requisitos para Contraer Matrimonio

  1. Diversidad de sexos
  2. Mutuo consentimiento
  3. Capacidad

Deberes y Derechos de los Cónyuges

  1. Fidelidad
  2. Cohabitación
  3. Asistencia
  4. Protección

Extinción del Matrimonio

  1. Divorcio

Efectos del Matrimonio

  1. Se crea régimen patrimonial
  2. Crea deberes y derechos entre los cónyuges

Unión Estable de Hecho

Es la cohabitación o vida en común entre un hombre y una mujer.

Tipos de Unión Seguir leyendo “El Matrimonio y la Unión Estable de Hecho: Requisitos, Efectos y Disolución” »

Celebración del Matrimonio: Requisitos, Formas y Deberes Conyugales

Celebración del Matrimonio: Aspectos Clave

Consentimiento y Ausencia de Impedimentos

El consentimiento matrimonial debe ser incondicional y orientado a la celebración del matrimonio, de acuerdo con su estatuto jurídico y naturaleza. El artículo 45.2 del Código Civil establece que «la condición, término o modo del consentimiento se tendrá por no puesta».

Es crucial distinguir entre la ausencia absoluta de consentimiento y el consentimiento viciado:

Derecho Familiar en México: Matrimonio, Divorcio, Concubinato, Patria Potestad y Tutela

Matrimonio

  • «Unión libre de dos personas para la comunidad de vida, con respeto, igualdad y ayuda mutua» (CCDF, 2020).

  • Antes: Solo entre hombre y mujer.

  • Ahora: Incluye parejas del mismo sexo (UG, 2021).

Requisitos

Derecho Internacional Privado: Nacionalidad, Extradición y Más

Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave

El Derecho Internacional Privado es el conjunto de principios y normas que determinan los límites en el espacio de la competencia legislativa de los estados cuando ha de aplicarse a relaciones jurídicas que puedan estar sometidas a más de una legislación.

Nacionalización en Guatemala

Nacionalización Concesiva

Se puede solicitar en los siguientes casos:

Evolución Histórica y Actualidad Jurídica del Matrimonio: Desde las Escuelas de París y Bolonia hasta las Reformas Legislativas Modernas

Evolución Histórica y Actualidad Jurídica del Matrimonio

Es interesante a este respecto la discusión que mantienen la Escuela de París (Pedro Lombardo, teoría consensualista) y la Escuela de Bolonia (Graciano, teoría de la cópula) sobre cuál de los dos elementos (consenso o cópula) perfecciona el matrimonio. Discusión que fue zanjada oficialmente primero por el Papa Alejandro III y, finalmente, por Inocencio III. La postura sostenida en definitiva por la Iglesia al respecto fue la siguiente: Seguir leyendo “Evolución Histórica y Actualidad Jurídica del Matrimonio: Desde las Escuelas de París y Bolonia hasta las Reformas Legislativas Modernas” »

Evolución y Regulación del Matrimonio en España: Desde la Edad Media hasta la Actualidad

Historia del Matrimonio en España

Durante toda la Edad Media, y hasta la Reforma protestante, el único matrimonio existente era el matrimonio canónico. A partir de entonces, surge un nuevo modelo matrimonial (el matrimonio civil) que, básicamente, reproduce el modelo canónico.

Posteriormente, el matrimonio civil experimentaría un impulso importante a raíz de la legislación napoleónica que, en el siglo XIX, instauró el matrimonio civil como obligatorio, con la consecuencia de que el Estado Seguir leyendo “Evolución y Regulación del Matrimonio en España: Desde la Edad Media hasta la Actualidad” »

Disolución y Nulidad del Matrimonio: Causas, Efectos y Requisitos Legales

La Disolución del Matrimonio

La disolución del matrimonio se refiere a la extinción del vínculo matrimonial, producida por una causa sobrevenida a su constitución.

Causas de Disolución

  • Muerte de uno de los cónyuges.
  • Declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges.
  • Necesidad de nuevas nupcias.
  • Divorcio.

Divorcio

El divorcio, derivado del latín divertere (separarse, irse cada uno por su lado), es el acto judicial por el cual se disuelve el vínculo matrimonial por causas sobrevenidas a su constitución Seguir leyendo “Disolución y Nulidad del Matrimonio: Causas, Efectos y Requisitos Legales” »

Discreción de Juicio Matrimonial: Causas, Trastornos y Libertad Interna

2) Quienes tienen un grave defecto de discreción de juicio acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio que mutuamente se han de dar y aceptar.


(FALTA DE DISCRECIONALIDAD DE JUICIO) En este precepto, la persona sí que tiene uso de razón al dar el sí quiero pero desconoce cuáles son las obligaciones esenciales del matrimonio, es decir, que falta el suficiente juicio de valor para querer y entender el matrimonio.


Una sentencia del Tribunal de la Rota dice: “Para contraer matrimonio Seguir leyendo “Discreción de Juicio Matrimonial: Causas, Trastornos y Libertad Interna” »

Donaciones por Razón de Matrimonio: Requisitos, Capacidad y Efectos

Las Donaciones por Razón del Matrimonio

1. Definición y Características

El artículo 1336 del Código Civil define las donaciones por razón de matrimonio como «las que cualquier persona hace, antes de celebrarse el matrimonio, en consideración al mismo y en favor de uno o de los dos esposos».

Las características de estas donaciones son las siguientes:

Régimen Económico Matrimonial: Conceptos Clave y Aspectos Legales

El Régimen Económico Matrimonial

El matrimonio genera intereses patrimoniales entre los cónyuges, regulados de diversas formas. La autonomía privada y la libertad de pactos son fundamentales en la organización económica del matrimonio, regidas por la legislación vigente. El sistema jurídico establece principios como la igualdad entre cónyuges, la solidaridad y la lealtad al interés familiar.

La autonomía privada en el derecho de familia se ve influenciada por el interés superior de la Seguir leyendo “Régimen Económico Matrimonial: Conceptos Clave y Aspectos Legales” »