El dualismo Gelasiano
Incide en la separación Iglesia-Estado.
La reforma luterana
Favorece el sistema monista de relaciones Iglesia-Estado.
Instituciones regalistas
Implican la injerencia del poder civil sobre el eclesiástico.
Principios informadores
Libertad, igualdad, laicidad y cooperación.
Laicidad positiva
El Estado no puede permanecer indiferente frente al hecho religioso.
Principio que decide la forma de Estado a la hora de regular el hecho religioso
Libertad religiosa.
Fuentes materiales del Derecho Seguir leyendo “Derecho Eclesiástico del Estado: 50 Preguntas Clave y Respuestas” »
Archivo de la etiqueta: matrimonio religioso
Relaciones Iglesia-Estado y Derecho Eclesiástico en España: Aspectos Clave
Dualismo Gelasiano: Relaciones entre Poder Religioso y Civil
El Dualismo Gelasiano se originó a finales del siglo V, a partir de una carta del Papa Gelasio I al Emperador de Oriente. En ella, se establecían las bases de las relaciones entre el poder religioso y el civil, afirmando la superioridad del primero. Gelasio I reconocía que la Iglesia debía acatar las leyes civiles, pero el Emperador debía someterse a las leyes divinas.
Principios del Dualismo Gelasiano
- Existencia de dos potestades legítimas Seguir leyendo “Relaciones Iglesia-Estado y Derecho Eclesiástico en España: Aspectos Clave” »
Eficacia Civil del Matrimonio Religioso en España: Sistema Actual y Resoluciones Canónicas
Sistema Matrimonial en España y Eficacia Civil de los Matrimonios Celebrados en Forma Religiosa
1. Sistema Matrimonial Actual en España Conforme a la Constitución y los Acuerdos con las Diferentes Confesiones Religiosas
El sistema matrimonial actual en España es un sistema matrimonial facultativo. Esto se fundamenta constitucionalmente en el artículo 16, por el que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias, lo que hace imposible el mantenimiento del matrimonio Seguir leyendo “Eficacia Civil del Matrimonio Religioso en España: Sistema Actual y Resoluciones Canónicas” »