Archivo de la etiqueta: Matrimonio

Evolución del Derecho Romano: Esclavitud, Patria Potestad, Matrimonio y Otros Aspectos

Esclavitud en Roma y la Influencia del Cristianismo

En la antigua Roma, los amos abusaban de sus esclavos, sometiéndolos a tratos inhumanos. No eran considerados personas y, por lo tanto, los amos podían ejercer cualquier tipo de abuso. Con la llegada del cristianismo, se introdujeron reformas que, de algún modo, humanizaron estos comportamientos. Sin embargo, la esclavitud siguió siendo legal, aunque el poder de los amos se vio limitado y protegido por la ley.

  1. Ley Petronia (probablemente promulgada Seguir leyendo “Evolución del Derecho Romano: Esclavitud, Patria Potestad, Matrimonio y Otros Aspectos” »

Derecho de Familia: Conceptos, Características y Matrimonio en Chile

Derecho de Familia: Definiciones y Características

Derecho de Familia en Sentido Subjetivo

El derecho de familia, en sentido subjetivo, se refiere al conjunto de facultades o poderes que surgen de las relaciones entre los miembros de un grupo familiar. Por ejemplo, la patria potestad o los deberes personales que impone el matrimonio son manifestaciones de estas facultades entre padres e hijos o entre cónyuges.

Derecho de Familia en Sentido Objetivo

En sentido objetivo, el derecho de familia es el Seguir leyendo “Derecho de Familia: Conceptos, Características y Matrimonio en Chile” »

Aspectos Legales del Matrimonio y la Filiación: Derechos, Obligaciones y Requisitos

MATRIMONIO:es un acto jurídico voluntario y licito realizado entre 2 pers.Bilateral,entre vivos y solemnes .Formal.FINES DEL MATRIMONIO:»primero satisfacer el amor»,en segundo lugar tener hijos,como tercero educar a sus hijos,la ley no dice q tiene estos fines,no esta escrito,pero se entiende de esta manera y con lógica.La ley civil y la iglesia opinan de esta manera.CARACTERES DEL MATRIMONIO:-único(mientras estés cansado solo un matrimonio)
-monogamico(1 sola pers)-perpetuo(para toda la vida) Seguir leyendo “Aspectos Legales del Matrimonio y la Filiación: Derechos, Obligaciones y Requisitos” »

El Consentimiento Matrimonial: Vicios, Simulación y Formas de Celebración

El Consentimiento Matrimonial

Art. 45: No hay matrimonio sin consentimiento matrimonial. La condición, término o modo del consentimiento se tendrá por no puesta. Sin embargo, no sería lícito deducir de ello que el consentimiento determina por sí solo el matrimonio. Tan esencial como el consentimiento es la forma en la que se presta, por lo que en nuestro derecho no puede considerarse matrimonio al que carezca de forma completamente. El carácter solemne y ritual de la prestación del consentimiento Seguir leyendo “El Consentimiento Matrimonial: Vicios, Simulación y Formas de Celebración” »

Derechos y Obligaciones en el Matrimonio y Alimentos según el Código Civil

Obligaciones Alimenticias

Según el artículo 142 del Código Civil, se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica.

Los alimentos comprenden la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aún después, cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable. Entre los alimentos se incluirán los gastos de embarazo y parto, en cuanto no estén cubiertos de otro modo.

Sujetos Obligados a Seguir leyendo “Derechos y Obligaciones en el Matrimonio y Alimentos según el Código Civil” »

Principios y Actos del Registro Civil

Principios del Registro Civil

Principios Fundamentales

  • Principio de Publicidad: El Registro Civil es público.
  • Principio de Eficacia Administrativa: Los procedimientos y trámites deben ser simples.
  • Principio de la Información: Los órganos deben informar oportunamente.
  • Principio de Unicidad: Cada asiento corresponde a una persona.
  • Principio de Fe Pública: Los registradores confieren fe pública.
  • Principio de Primacía: Los datos del Registro Civil prevalecen sobre otros registros.
  • Mecanismos Tecnológicos: Seguir leyendo “Principios y Actos del Registro Civil” »

Disolución del Matrimonio: Causas, Nulidad, Divorcio y Efectos

Disolución del Matrimonio

El matrimonio puede disolverse por las siguientes causas:

1. Muerte natural o presunta de uno de los cónyuges

  • Muerte natural: El matrimonio se disuelve de pleno derecho por la muerte de uno de los cónyuges.
  • Muerte presunta: Se disuelve el matrimonio, pero debe cumplir los siguientes requisitos:
  • Que hubieren transcurrido 10 años desde la fecha de las últimas noticias (fijada en la sentencia que declara la presunción de muerte).
  • Que hayan transcurrido 5 años desde la fecha Seguir leyendo “Disolución del Matrimonio: Causas, Nulidad, Divorcio y Efectos” »

Derecho de Familia: Casos Prácticos sobre Uniones de Hecho, Matrimonio y Obligaciones Familiares

Cuestión Nº 1

Edurne y Eloy: Unión de Hecho y Premio de Lotería

Edurne y Eloy empezaron a convivir en el año 2005, en Alicante, ciudad natal de ambos, habiendo tenido un hijo en común. El 10 de febrero de 2010 la pareja decidió romper su relación y suscribieron un documento por el que acordaron el reparto de los bienes y deudas pendientes, incluyendo el pacto siguiente: «Una vez cumplido lo pactado, reconocen ambos tener por zanjadas cuantas diferencias y cuestiones económicas compartían, Seguir leyendo “Derecho de Familia: Casos Prácticos sobre Uniones de Hecho, Matrimonio y Obligaciones Familiares” »

Derecho de Familia en Cataluña: Matrimonio, Parejas de Hecho, Filiación y Adopción

1. Concepto de **nulidad matrimonial**

La **nulidad matrimonial** se puede definir como aquella ineficacia caracterizada por la destrucción retroactiva del vínculo matrimonial por concurrir algún vicio o defecto en su celebración.

2. ¿Cuáles son las causas de **nulidad del matrimonio**?

Las causas de **nulidad del matrimonio** son la falta de consentimiento, la falta de capacidad suficiente, los defectos de forma, y la prestación de un consentimiento viciado.

3. Concepto de **separación matrimonial* Seguir leyendo “Derecho de Familia en Cataluña: Matrimonio, Parejas de Hecho, Filiación y Adopción” »

El Matrimonio y sus Efectos Legales: Registro, Nulidad, Separación, Disolución y Régimen Económico

El Matrimonio y sus Efectos Legales

Registro Civil del Matrimonio

El Registro Civil es donde se inscriben los actos relacionados con el estado civil de las personas, siendo el matrimonio uno de ellos. El artículo 62.1 establece que el juez, alcalde o funcionario ante quien se celebre el matrimonio extenderá inmediatamente después de la celebración la inscripción o el acta correspondiente, con su firma y la de los contrayentes y testigos. El párrafo 2 indica que, una vez practicada la inscripción Seguir leyendo “El Matrimonio y sus Efectos Legales: Registro, Nulidad, Separación, Disolución y Régimen Económico” »