Archivo de la etiqueta: Matrimonio

Requisitos e Impedimentos para el Matrimonio en México

De los Requisitos para Contraer Matrimonio

Artículo 15

Para contraer matrimonio se requiere haber cumplido dieciocho años.

De los Impedimentos para el Matrimonio

Artículo 22

Son impedimentos para celebrar el contrato de matrimonio y pueden ser denunciados al Oficial del Registro Civil por cualquier persona:

  1. La edad menor a dieciocho años en la mujer y en el varón.
  2. Derogada.
  3. El parentesco por consanguinidad legítima o natural, sin limitación de grado en línea recta, ascendente o descendente. En la Seguir leyendo “Requisitos e Impedimentos para el Matrimonio en México” »

El Matrimonio en el Derecho Español: Evolución, Características y Formas

Y 3: EL MATRIMONIO, CELEBRACIÓN Y EFECTOS

1. El matrimonio: Concepto y evolución histórica

El matrimonio es una institución que jurídicamente se conoce desde el Derecho Romano, donde se reguló en el ius civile.

Para la cultura europea occidental, el matrimonio es una institución civil que tiene una naturaleza contractual, no puramente patrimonial, por lo tanto es un contrato. El derecho tiene que regular el sistema matrimonial.

El fenómeno jurídico matrimonial arranca en el derecho romano.

Con Seguir leyendo “El Matrimonio en el Derecho Español: Evolución, Características y Formas” »

Uniones de Hecho y Matrimonio: Casos Prácticos en Derecho de Familia

CUESTIÓN Nº 1

Isidoro y Mariola conviven como pareja de hecho, desde hace veinte años, en Salamanca, ciudad natal de ambos, y en la que han nacido sus dos hijos: Javier, que actualmente tiene veinte años y estudia tercer curso de periodismo y Ana, de quince años, que estudia segundo de E.S.O. Javier es adoptado; para concebir a Ana, Isidoro y Mariola tuvieron que recurrir a una fecundación in vitro. Isidoro tiene cuarenta y cinco años y Mariola cuarenta y tres. Los ingresos netos de Isidoro Seguir leyendo “Uniones de Hecho y Matrimonio: Casos Prácticos en Derecho de Familia” »

El Matrimonio en Derecho: Concepto, Características, Impedimentos y Efectos

El Matrimonio

Concepto

El matrimonio es una institución jurídica que une a dos personas en un vínculo conyugal, estableciendo entre ellas una serie de derechos y obligaciones recíprocos.

Características

1) Unidad: El matrimonio es una unión monogámica, es decir, solo se permite la unión entre dos personas.

2) Estabilidad o permanencia: El matrimonio no se extingue por el mero paso del tiempo, sino por causales establecidas en la ley, como la muerte de uno de los cónyuges o el divorcio.

3) Juridicidad: Seguir leyendo “El Matrimonio en Derecho: Concepto, Características, Impedimentos y Efectos” »

Derecho de Familia: Conceptos, Matrimonio y Divorcio

Concepto de Familia

En el sentido jurídico, la familia es el conjunto de personas entre las que median relaciones de matrimonio o parentesco a las que la ley atribuye algún efecto jurídico.

Falta de Disposición Legal

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, según el art. 1º inc. 2º de la C.P.R. y el art. 1º de la L.M.C.

Concepto Constitucional de Familia

Es el núcleo fundamental de la sociedad. Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población Seguir leyendo “Derecho de Familia: Conceptos, Matrimonio y Divorcio” »

La Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Valores para una Sociedad Justa

La Familia

La Iglesia considera a la familia como la primera sociedad natural, titular de derechos, y que está en el centro de la vida social. Es una institución divina, fundamento de la vida de las personas y prototipo de toda organización social. En el matrimonio, fruto del amor del hombre y la mujer, al tener un hijo, este puede desarrollar sus potencialidades, dignidad y prepararse para su destino. El hombre recibe las primeras nociones sobre la verdad y el bien; aprende que quiere decir amar Seguir leyendo “La Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Valores para una Sociedad Justa” »

El Matrimonio Romano: Una Institución Jurídica y Social

El matrimonio romano era una institución jurídica que reconocía la naturaleza humana y contribuía a perpetuar la especie. Se definía como la cohabitación del hombre y la mujer con la intención de ser marido y mujer, procrear y educar hijos, y formar una sociedad íntima y perpetua.

Elementos del Matrimonio Romano

El matrimonio romano se basaba en dos elementos:

El Matrimonio como un Hecho Social

Etapas históricas

  • Roma antigua
  • Roma cristiana (código canónico 1227 por Gregorio IX)
  • Revolución francesa: 1804 – contrato.

Código canónico: conjunto ordenado de normas jurídicas que:

  • regula la organización de la iglesia
  • la jerarquía de su gobierno
  • derechos y obligaciones de los fieles
  • sacramentos y sanciones (matrimonio)

Moral cristiana: mov que hacen los hombres hacia Dios, necesita elementos intrínsecos para conseguirlo, ellos son los sacramentos.

Sacramento (código canónico): Signo sensible Seguir leyendo “El Matrimonio como un Hecho Social” »

Derecho Civil en México: Preguntas Frecuentes

1. Requisitos e Impedimentos para Contraer Matrimonio

Requisitos:

  • Solicitud de matrimonio con:
    • Nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de los contrayentes.
    • Nombres, apellidos, edad, ocupación y domicilio de sus padres (si son conocidos).
    • Si han estado en una relación matrimonial, el nombre de la persona con quien se casó anteriormente, la causa de su disolución y la fecha.
    • Declaración expresa de que no tienen impedimento legal para unirse en matrimonio.
  • Acta de nacimiento de los pretendientes Seguir leyendo “Derecho Civil en México: Preguntas Frecuentes” »

El Sistema Matrimonial Español: Régimen Jurídico y Celebración

El Sistema Matrimonial Español

El sistema matrimonial vigente, iniciado con la Constitución Española de 1978 (C78), introduce cambios significativos respecto al régimen anterior. La C78 establece los límites y el punto de partida para el legislador en materia matrimonial.

Normativa Constitucional del Matrimonio

La normativa constitucional delimita y condiciona nuestro sistema matrimonial vigente: