Archivo de la etiqueta: Medidas cautelares

Justicia para Adolescentes: Derechos, Obligaciones y Mecanismos Alternativos

Obligaciones de las Autoridades en el Sistema de Justicia para Adolescentes

Artículo 66: Obligaciones del Ministerio Público (MP)

  • Informar al adolescente sobre su derecho a nombrar un defensor; si no cuenta con uno, se le otorgará.
  • Realizar diligencias para comprobar su edad.
  • Asegurar que se encuentre en un lugar adecuado y separado de los adultos.
  • Informar sobre su investigación.

Artículo 67: Obligaciones del Defensor

Detención y Medidas Cautelares: Marco Legal y Procedimientos

Detención y Medidas Cautelares en el Proceso Penal

1. Detención en Flagrancia

1.1 Supuestos de Flagrancia (Art. 146)

Se permite la detención sin orden judicial en caso de flagrancia, que ocurre cuando:

  1. I. La persona es detenida en el momento en que está cometiendo un delito.
  2. II. La persona es detenida inmediatamente después de cometer el delito, en virtud de:

Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo: Guía Práctica

Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo

Mediante el presente escrito, y amparándome en lo dispuesto en los arts. 8, 3 y 78 LJCA, L 29/1998 de 13 de julio (en adelante, LJ), formulo demanda con la que interpondo recurso contencioso-administrativo a tramitar por el cauce del procedimiento abreviado contra el acto (o inactividad) de la Administración (estatal, autonómica, municipal…) de (provincia) en (…), celebrado con la misma en (…), el día…, mes…, año…, ante la que Seguir leyendo “Interposición de Recurso Contencioso-Administrativo: Guía Práctica” »

Procedimientos Judiciales Penales y Medidas Cautelares en España: Sumario, Diligencias Previas y Urgentes

Procedimientos Judiciales Penales y Medidas Cautelares

Sumario

El sumario es un proceso judicial para enjuiciar delitos graves, regulado por la LECRIM (Ley de Enjuiciamiento Criminal) y aplicable en otros procedimientos penales, como el del Jurado. Su objetivo es preparar el juicio oral mediante la investigación de los hechos e involucrados, y asegurar los efectos de la sentencia. Se aplica a delitos con penas de prisión superiores a 9 años (Art. 259 LECRIM).

Funciones:

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario (COT)

Notificaciones (Artículos 172, 175, 176 y 177 del COT)

Artículo 172 COT: Las notificaciones se practicarán, sin orden de prelación, en alguna de estas formas:

  1. Personalmente: Entregándola contra recibo al contribuyente o responsable. Se tendrá también por notificado personalmente el contribuyente o responsable que realice cualquier actuación que implique el conocimiento del acto, desde el día en que se efectuó dicha Seguir leyendo “Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela” »

Medidas Cautelares en el Proceso Penal y Procedimientos Abreviado y por Delitos Leves

TM14: Medidas para Asegurar las Responsabilidades Pecuniarias

Naturaleza Jurídica

La característica fundamental de estas medidas es su naturaleza dispositiva, que se manifiesta en el ejercicio de la acción cautelar, adoptándose siempre a instancia de parte. No se acuerdan ex officio, salvo cuando concurren condiciones objetivas específicas. En el proceso penal, las medidas cautelares no tienen la misma significación que en el proceso civil; no existe un «proceso cautelar» como tal. Son medidas Seguir leyendo “Medidas Cautelares en el Proceso Penal y Procedimientos Abreviado y por Delitos Leves” »

Medidas Cautelares y Procesos Previos en el Derecho Procesal Civil

Diligencias Preliminares

Es un proceso previo, que se inicia en el mismo fuero donde se inicia la demanda principal. Es la obtención de datos necesarios para poder presentar la demanda. Se busca recabar la mayor cantidad de información, se hace una investigación de la persona demandada. Por ejemplo, se podría solicitar información a entidades públicas y privadas, las cuales, de no aportarla, deberán fundamentarlo. Ejemplo: Documentación reservada por secreto fiscal. Este escrito en que se Seguir leyendo “Medidas Cautelares y Procesos Previos en el Derecho Procesal Civil” »

Guía Completa del Proceso Contencioso-Administrativo: Medidas Cautelares, Procedimiento y Terminación

Medidas Cautelares en el Proceso Contencioso-Administrativo

Las medidas cautelares son decisiones adoptadas por jueces y tribunales a petición de las partes para suspender la ejecución de un acto o disposición recurridos. Los actos administrativos son inmediatamente ejecutivos, y la interposición de un recurso no suspende dicha ejecución. Sin medidas cautelares, la actividad de la Administración podría hacer que el recurso perdiera su utilidad.

Características de las Medidas Cautelares

Efectos de la Resolución de Liquidación Concursal: Derechos, Juicios y Medidas Cautelares

Efectos de la Resolución de Liquidación de Créditos: Fijación Irrevocable de Derechos

La resolución de liquidación fija irrevocablemente los derechos de los acreedores en el estado que tenían al día de su pronunciamiento. En consecuencia:

Impugnación de Medidas Cautelares: Oposición, Apelación y Defensa del Afectado

El afectado tiene dos posibilidades para impugnar la decisión cautelar: a través de la oposición y el recurso de apelación. La oposición es un mecanismo a través del cual el afectado ejercerá su defensa ante el mismo juez que emitió la decisión cautelar.

Medios de Impugnación: Reposición, Oposición y Apelación

MEDIOS IMPUGNATORIOS (REPOSICIÓN, OPOSICIÓN Y APELACIÓN): Son mecanismos de saneamiento procesal, instrumentos procesales ofrecidos a las partes para provocar el control sobre Seguir leyendo “Impugnación de Medidas Cautelares: Oposición, Apelación y Defensa del Afectado” »