Archivo de la etiqueta: Medidas cautelares

Etapas del Proceso Judicial: Probatoria, Decisoria e Impugnatoria

Etapa Probatoria

La etapa probatoria consiste en la comprobación y demostración de la verdad o falsedad de los hechos afirmados por las partes. El juez, a través de los medios probatorios, adquiere conocimiento sobre la existencia o inexistencia de dichos hechos.

Audiencia de Pruebas

En la audiencia de pruebas se realiza el saneamiento probatorio, donde el juez admite y actúa los medios probatorios presentados por las partes. Algunos medios probatorios comunes son:

Ocupación e interceptación correspondencia comunicaciones en el proceso penal

Medidas de investigación tecnológicas: Disposiciones Comunes: –

Principios rectores

Se Requiere autorización judicial previa y que la diligencia sea acorde a los Siguientes principios: i. Principio de especialidad: Medida a adoptar Relacionada con la investigación de un delito concreto, requiriéndose en Consecuencia una base objetiva. Ii. Principio de idoneidad: Permite Definir el ámbito objetivo y subjetivo y la duración de la medida en virtud de La utilidad. Iii. Principio de excepcionalidad Seguir leyendo “Ocupación e interceptación correspondencia comunicaciones en el proceso penal” »

Medida cautelar secuestro de bienes de la unidad de producción y comercio

MEDIDAS PARA Ejecución FORZADA

Cuando los empleadores se ven amenazados con la interposición de su demanda, una practica usual es pretender «deshacerse» de sus bienes a fin de evitar que la sentencia en su contra pueda ser ejecutada, por lo que todo justiciable debe buscar siempre que se cautele su pretención a travez de una medida cautelar.

1.- MEDIDA CAUTELAR Genérica O Atípicas

2.- MEDIDA CAUTELAR ESPECIFICA O Típicas


 Medida para futura ejecución forzada.

– Embargo (formas:
Depósito, retención, Seguir leyendo “Medida cautelar secuestro de bienes de la unidad de producción y comercio” »