Archivo de la etiqueta: Medio ambiente

Derecho Ambiental: Concepto, Protección y Principios Fundamentales

El Medio Ambiente y el Derecho Ambiental

1. Concepto de Medio Ambiente

El derecho es un conjunto de normas que regula la conducta humana. El conjunto de normas jurídicas forma el derecho.

1.1. Introducción: Ámbito Material

1.2. Concepción Vulgar

El medio ambiente podría definirse como todo aquello que nos rodea. El objeto del derecho ambiental es el medio ambiente.

1.3. Concepciones Doctrinales

Evolución del Derecho Ambiental Internacional: Hitos y Convenciones Clave

Evolución del Derecho Ambiental Internacional: Hitos Clave

Años 60: La opinión pública se hace consciente de los peligros que amenazan el planeta. De esta manera, cabe destacar el libro “Primavera silenciosa”, sobre los efectos negativos de los plaguicidas sobre las aves y el medio ambiente, así como la publicación de la imagen “Amanecer en la Tierra”, tomada por el astronauta William Anders en 1968 durante la misión Apolo 8 a la órbita lunar.

Conferencias y Programas Fundamentales

Años Seguir leyendo “Evolución del Derecho Ambiental Internacional: Hitos y Convenciones Clave” »

Régimen Jurídico de Costas, Puertos y Montes en España: Competencias, Usos y Conservación

El Régimen Jurídico de las Costas y Puertos

a. Antecedentes y Normativa Reguladora

Durante siglos, los ordenamientos jurídicos se han mostrado indiferentes ante la defensa de las playas, costas y zonas adyacentes al mar, vistos como lugares inapropiados para construir viviendas, de ahí la calificación romana como res communis ómnium que pasa a las Partidas. Esa calificación y los riesgos de privatización resultan insostenibles ante las necesidades del comercio marítimo, el incremento de la Seguir leyendo “Régimen Jurídico de Costas, Puertos y Montes en España: Competencias, Usos y Conservación” »

Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria: Procedimiento y Requisitos

p><ol%20type=

Si se estimara que el proyecto es inviable por razones medioambientales.Si se estimara que el EstIA no tiene calidad suficiente.Si ya se hubiese inadmitido o se hubiese dictado una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa en un proyecto análogo.

Artículo 40: Análisis Técnico del Expediente

El OA realizará un análisis técnico del expediente, que incluirá:

Obligaciones y Principios del Derecho Internacional Ambiental: Protección en la UE

Obligaciones Básicas del Derecho Internacional del Medio Ambiente

Las obligaciones básicas del Derecho Internacional del Medio Ambiente se consideran frecuentemente como principios de este derecho.

Principio de Cooperación

También conocido como principio de buena vecindad, se trata de una obligación que se encuentra plasmada en la mayoría de tratados internacionales sobre la materia. Su cumplimiento ha sido objeto frecuente de disputas internacionales en relación con los recursos transfronterizos. Seguir leyendo “Obligaciones y Principios del Derecho Internacional Ambiental: Protección en la UE” »

Derecho Ambiental: Acceso a la Información, Participación Ciudadana y Responsabilidad

La Regulación de la Libertad de Acceso a la Información en el Derecho Español

En nuestro Derecho se aprobó la Ley 27/2006, de 18 de julio, reguladora de los Derechos de Acceso a la Información, de Participación Pública y de Acceso a la Justicia en Materia de Medio Ambiente, con el objeto de transponer las Directivas relativas al acceso del público a la información medioambiental. Esta ley sustituye a la Ley 38/1995, de 12 de diciembre, sobre el derecho de acceso a la información en materia Seguir leyendo “Derecho Ambiental: Acceso a la Información, Participación Ciudadana y Responsabilidad” »

Deberes del Estado y Derechos Fundamentales: Conservación Ambiental y Principio de Igualdad

Deber del Estado correlativo al Derecho a un Medio Ambiente libre de contaminación

La Constitución Política de la República (CPR) le impone al Estado el deber de velar por la conservación y preservación de la naturaleza y del patrimonio ambiental. Esto se manifiesta a través de tres vías:

Vía Administrativa

Representada por las competencias de los organismos del Estado para adoptar medidas de reparación o de conservación ambiental. Ejemplos de estos organismos son los ministerios, intendencias Seguir leyendo “Deberes del Estado y Derechos Fundamentales: Conservación Ambiental y Principio de Igualdad” »

Derechos y Garantías en la Constitución: Protección Ambiental, Recurso de Protección y Habeas Corpus

Capítulo III: Derechos y Deberes Constitucionales

Artículo 19, Número 8: Derecho a un Medio Ambiente Libre de Contaminación

El **derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación** es un derecho fundamental. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente.

Artículo 20: Recurso de Protección

El Seguir leyendo “Derechos y Garantías en la Constitución: Protección Ambiental, Recurso de Protección y Habeas Corpus” »

Principios Constitucionales: Medio Ambiente, Derechos Humanos y Jerarquía Normativa

Principios Constitucionales sobre el Medio Ambiente

Artículo 395: Desarrollo Sustentable y Participación Ciudadana

El artículo 395 establece uno de los principios constitucionales: la defensa del medio ambiente. El Estado garantizará un desarrollo sustentable y armónico, respetando el medio ambiente, la diversidad cultural, la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural del ecosistema. Además, aplicará una política pública sobre el uso del suelo y los recursos naturales, garantizando Seguir leyendo “Principios Constitucionales: Medio Ambiente, Derechos Humanos y Jerarquía Normativa” »

Actores Internacionales, Fuentes del Derecho y Derechos Humanos en la Protección del Medio Ambiente

Actores Internacionales en la Protección del Medio Ambiente: El Papel de las ONG

La Creciente Importancia de las Organizaciones No Gubernamentales

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) tienen cada día mayor importancia en el ámbito medioambiental. Su relevancia radica tanto en la aplicación como en el desarrollo de las normas internacionales de carácter medioambiental.

Fue en la Conferencia de Estocolmo de 1972 cuando, por primera vez, se abrió la posibilidad de que representantes de la Seguir leyendo “Actores Internacionales, Fuentes del Derecho y Derechos Humanos en la Protección del Medio Ambiente” »