Archivo de la etiqueta: medios de comunicación

Derecho de Rectificación, Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional: Análisis Jurídico

El Derecho de Rectificación, Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional

El Derecho de Rectificación

A diferencia de las dos anteriores, esta garantía de la libertad de expresión (que en España se reconoce por vez primera en la Ley de Imprenta de 1857) no aparece recogida a nivel constitucional, sino en Leyes Orgánicas, en esencia en la LO 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, así como en la LO 5/1985, reguladora del régimen electoral general, en lo que se refiere Seguir leyendo “Derecho de Rectificación, Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional: Análisis Jurídico” »

Libertad de Expresión y Derecho a la Información en el Ámbito Audiovisual

Libertad de Expresión

Definición y Alcance

La libertad de expresión abarca cualquier expresión o difusión de ideas u opiniones. Su objetivo es la emisión de juicios de valor y opiniones a través de cualquier medio. Prevalecerá sobre el derecho al honor cuando las críticas se dirijan a personas públicas, ejerzan funciones públicas o estén implicadas en asuntos de relevancia pública. Esta libertad solo puede ser restringida para ciertos colectivos de funcionarios o de las fuerzas armadas. Seguir leyendo “Libertad de Expresión y Derecho a la Información en el Ámbito Audiovisual” »

Los Derechos y Libertades en el Ámbito Político: El Derecho a la Comunicación Libre

Los Derechos y Libertades en el Ámbito Político (I): El Derecho a la Comunicación Libre

La garantía de estos derechos es regla común en todas las Constituciones. El artículo 20 de la Constitución Española engloba varios derechos con algunos puntos en común. Dicho artículo tiene por objeto el reconocimiento y protección de la libertad de expresión en sus diversas manifestaciones, así como la previsión de los aspectos esenciales de su marco jurídico constitucional.

La Libertad de Expresión Seguir leyendo “Los Derechos y Libertades en el Ámbito Político: El Derecho a la Comunicación Libre” »

Libertad de Comunicación y Expresión en el Marco Constitucional Español

Artículo 20: Libertad de Comunicación y Expresión

Este derecho, aunque fundamental, puede entrar en conflicto con los derechos de otros, por lo que está limitado. Es crucial distinguir entre libertad de información y libertad de expresión.

Libertad de Expresión

Se refiere a la libertad de pensamiento, idea u opinión. Es una manifestación íntima y subjetiva cuya exteriorización está garantizada.

Libertad de Información

Implica comunicar o recibir información veraz, con una pretendida objetividad. Seguir leyendo “Libertad de Comunicación y Expresión en el Marco Constitucional Español” »