Archivo de la etiqueta: Medios de Prueba

La Prueba en el Proceso Judicial: Conceptos Clave y Procedimiento

UNIDAD I: La Prueba en el Proceso Judicial

Concepto de Prueba

Entendemos vulgarmente como prueba la razón, argumento, instrumento u otro medio con que se pretende mostrar y hacer patente la verdad o falsedad de algo (Diccionario de la Real Academia). En el campo del derecho procesal, el concepto de prueba reconoce tres realidades diferentes:

El Lapso Probatorio en el Código de Procedimiento Civil Venezolano

Disposiciones generales acerca del lapso probatorio y de los medios de prueba, de su promoción y evacuación

Disposiciones generales del Lapso Probatorio

A.- Momento de apertura.

«Artículo 388.-CPC : Al día siguiente del vencimiento del lapso del emplazamiento para la contestación de la demanda, sin haberse logrado la conciliación ni el convenimiento del demandado, quedará el juicio abierto a pruebas, sin necesidad de decreto o providencia del Juez, a menos que, por deberse decidir el asunto Seguir leyendo “El Lapso Probatorio en el Código de Procedimiento Civil Venezolano” »

Medios de Prueba en el Proceso Civil

Medios de Prueba

1. Instrumentos Públicos

Los instrumentos públicos son aquellos autorizados por un funcionario público o fedatario, quien debe ser competente para el acto que autoriza. El Código Civil y Comercial (art. 1699) establece que deben ser otorgados con las solemnidades legales, las cuales varían según el instrumento. Poseen presunción de veracidad.

Clasificación