Archivo de la etiqueta: México

Conceptos Fundamentales del Estado Mexicano: Elementos, Poderes y Funciones

1. ¿Qué es el Estado?

Es una persona jurídica, formada por una comunidad política, asentada en un territorio determinado y organizada soberanamente en un gobierno propio con decisión y acción.

2. ¿Cuáles son los fines del Estado?

  • Crear un orden necesario.
  • Asegurar la convivencia social.
  • Fomentar el desarrollo cultural, económico, político, moral y social.
  • Procurar el bienestar de la nación.
  • Promover la solidaridad social.

3. ¿Cuáles son los elementos constitutivos del Estado?

Población:
Conjunto Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Estado Mexicano: Elementos, Poderes y Funciones” »

Derecho Mercantil en México: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales y Marco Legal en México

El Derecho Mercantil es una rama del derecho privado que regula la conducta y las actividades de las personas físicas o morales en sus actividades comerciales. Estas personas deben tener capacidad legal para realizar dichas actividades. En esencia, es el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas que surgen en el comercio.

La Ley de Comercio, promulgada en 1889 por Porfirio Díaz, sigue vigente en el Código de Comercio Seguir leyendo “Derecho Mercantil en México: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito” »

Procedimientos Civiles: Artículos 70-91 del Código Federal

Código de Procedimientos Civiles: Artículos 70-91

A continuación, se presenta una revisión de los artículos 70 al 91 del Código de Procedimientos Civiles, destacando los aspectos más relevantes de cada uno.

Contribuciones y Derecho Tributario en México: Conceptos Clave y Ejemplos

Tipos de Contribuciones en México (Según el CFF)

El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los siguientes tipos de contribuciones:

Derecho Laboral: La Relación de Trabajo en México

Relación de Trabajo

El artículo 20 establece la relación de trabajo. Existen diversas formas de constituirla, la más común es el contrato. Basta con que se preste el servicio personal subordinado para que nazca la relación de trabajo, sin que exista un contrato. Nunca al contrario.

Elementos de la Relación de Trabajo

  • Subjetivos: Trabajador y patrón
  • Objetivos: Prestación de un trabajo subordinado y pago de un salario

Presunción del Contrato y la Relación de Trabajo

El artículo 21 establece Seguir leyendo “Derecho Laboral: La Relación de Trabajo en México” »

Funciones y Atribuciones de las Secretarías de Estado en México: Un Panorama Detallado

Funciones y Atribuciones de las Secretarías de Estado en México

Oficial Mayor: Funciones Principales

El Oficial Mayor asume funciones administrativas y de supervisión general en todas las áreas de la secretaría, ya que es un rango posterior a los subsecretarios.

Áreas Administrativas Básicas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

La estructura administrativa básica de la SRE incluye:

Ley sobre la Celebración de Tratados: Texto Vigente y Actualización

Ley sobre la Celebración de Tratados: Texto Vigente

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 1992

Artículo 1o.

La presente Ley tiene por objeto regular la celebración de tratados y acuerdos interinstitucionales en el ámbito internacional. Los tratados sólo podrán ser celebrados entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios sujetos de derecho internacional público. Los acuerdos interinstitucionales sólo podrán ser celebrados entre una dependencia Seguir leyendo “Ley sobre la Celebración de Tratados: Texto Vigente y Actualización” »

Ley Federal del Derecho de Autor: Contenido y Alcance

Ley Federal del Derecho de Autor

Artículo 1o. Esta Ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; la protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas Seguir leyendo “Ley Federal del Derecho de Autor: Contenido y Alcance” »

Conceptos Clave y Elementos Esenciales del Juicio de Amparo en México

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal y el Juicio de Amparo

Contenido de la Demanda

  • Reconocer o negar explícitamente los hechos presentados en la demanda.
  • Pronunciarse sobre los documentos adjuntos o citados en la demanda. El silencio, evasivas o una negativa general pueden interpretarse como reconocimiento de la verdad de los hechos relacionados con dichos documentos.
  • Exponer de manera clara y precisa los hechos que fundamentan la defensa.

Reconvención

Es la pretensión que el demandado presenta Seguir leyendo “Conceptos Clave y Elementos Esenciales del Juicio de Amparo en México” »

CNDH: Estructura, Competencias y Funcionamiento

1. Integración y Facultades de la CNDH

Art. 5º. La CNDH se integra por un Presidente, una Secretaría Ejecutiva, Visitadores Generales, Visitadores Adjuntos y personal profesional.

2. Competencia de la CNDH

Art. 3º. La CNDH tiene competencia en todo el territorio nacional para conocer de quejas por violaciones a los derechos humanos cuando estas sean imputadas a autoridades y servidores públicos de carácter federal, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación.

3. Objeto Esencial Seguir leyendo “CNDH: Estructura, Competencias y Funcionamiento” »