Archivo de la etiqueta: México

Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave y Aplicaciones en México

Características de la Solución de Conflictos de Competencia Judicial en México

El Estado tiene la facultad soberana de conocer y resolver una controversia a través de dos normas:

  • Código Federal de Procedimientos Civiles.
  • Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México.

Materias de Derecho Internacional Privado según las Escuelas Francesa, Anglosajona y Alemana

Facultades y Procedimientos Aduaneros en México: Artículos 143-158 de la Ley Aduanera

Facultades y Obligaciones de la Secretaría en Materia Aduanera

Artículo 143

Establece la facultad de la autoridad para establecer o suprimir aduanas fronterizas, interiores y de tráfico aéreo y marítimo, así como designar su ubicación y funciones. También permite suspender los servicios de las oficinas aduaneras por el tiempo que juzgue conveniente, cuando así lo exija el interés de la nación.

Artículo 144

La Secretaría tendrá, además de las facultades conferidas por el Código Fiscal Seguir leyendo “Facultades y Procedimientos Aduaneros en México: Artículos 143-158 de la Ley Aduanera” »

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos en México: Estructura y Funciones

Organización de la Administración Pública Paraestatal

La Ley Federal de las Entidades Paraestatales prevé en su artículo 12 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá publicar anualmente en el Diario Oficial de la Federación, la relación de las **entidades paraestatales** que formen parte de la Administración Pública Federal.

Objetivo de las Entidades Paraestatales

El objetivo de las **entidades paraestatales** es, en términos generales, auxiliar al Gobierno Federal en el Seguir leyendo “Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos en México: Estructura y Funciones” »

Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Modelo 1

¿Qué es el Derecho Fiscal según el Código Fiscal de la Federación (CFF)?

Es el conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que regula la actividad del Estado como fisco.

¿Qué es el hecho generador?

Es la realización del supuesto previsto en la norma, la cual dará lugar a la obligación tributaria.

¿Qué es el hecho imponible?

Se refiere a la situación jurídica o de hecho establecida en la ley para que, al ser realizada por el sujeto pasivo, genere la obligación Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias” »

Estructura y Funciones de la Administración Pública: Conceptos Clave

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Administrativo

35. ¿Quiénes diseñan la estructura de la administración pública local?

Las constituciones de las entidades federativas.

36. ¿Qué regula la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado?

La organización y funcionamiento de la administración pública federal y paraestatal local.

37. ¿Qué contempla la Ley Orgánica?

17 dependencias, un consejero jurídico y la Procuraduría General de Justicia.

38. ¿A quién le corresponde la función Seguir leyendo “Estructura y Funciones de la Administración Pública: Conceptos Clave” »

Acción Reivindicatoria: Recuperación de Propiedad Inmueble en México

De la Acción Reivindicatoria: Elementos Clave

Derecho en México

Inicio Formularios Civil Reivindicatoria

Formularios Civil Reivindicatoria

Demanda Reivindicatoria


Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

Demanda Reivindicatoria



EXPEDIENTE NÚMERO: _____


CIUDADANO JUEZ __ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL

_________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en __________, y autorizando para oírlas Seguir leyendo “Acción Reivindicatoria: Recuperación de Propiedad Inmueble en México” »

Cotejo de Documentos y Prueba Pericial en el Código Federal de Procedimientos Civiles

Código Federal de Procedimientos Civiles: Cotejo de Documentos y Prueba Pericial

Capítulo III: Del Cotejo de Documentos

Derecho Constitucional Mexicano: Conceptos Clave y Organización del Estado

Conceptos Clave del Derecho Constitucional Mexicano

Poder Reformador de la Constitución

El Poder Reformador de la Constitución es la facultad que tienen ciertos órganos del Estado para modificar, adicionar o derogar disposiciones de la Constitución. En México, esta función recae en el Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados. Es decir, no cualquier órgano del gobierno puede cambiar la Constitución, sino que hay un procedimiento especial para hacer estos cambios.

Norma Jurídica

Una Seguir leyendo “Derecho Constitucional Mexicano: Conceptos Clave y Organización del Estado” »

Fundamentos del Derecho: Constitucional, Civil, Penal y Laboral

Módulo 3: Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura del Estado. Esta disciplina jurídica estudia la Constitución.

Constitución

La Constitución es el ordenamiento fundamental y supremo del Estado. Establece la forma de gobierno y la estructura de los órganos primarios.

Estructura de la Constitución

El Juicio de Amparo en México: Derechos Humanos y Protección Constitucional

Conceptos básicos

1. Juicio de Amparo

Definición: Medio de control constitucional para proteger los derechos humanos de los actos de autoridad.

Objetivo: Artículos 1 y 103 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Fundamentos Jurídicos

  • Artículo 103 Constitucional: Procedencia del juicio.
  • Artículo 107 Constitucional: Bases fundamentales del juicio de amparo.
  • Artículos 1, 2 y 3 de la Ley de Amparo (LA).

2. Autoridades Competentes (CPEUM 103 párrafo I y artículo 33 LA) Seguir leyendo “El Juicio de Amparo en México: Derechos Humanos y Protección Constitucional” »