Archivo de la etiqueta: ministros

El Gobierno en España: Composición, Funciones y Control Constitucional

EL GOBIERNO

1. Posición Constitucional del Gobierno

Título IV de la Constitución Española (CE): “Del Gobierno y la Administración”. El poder ejecutivo es el segundo poder del Estado. Es más que el Gobierno, comprende también la Administración Pública, que está al servicio del Gobierno. El Gobierno es la cúspide de esta organización que constituye el poder ejecutivo. El Gobierno es el órgano al que corresponde la dirección política del Estado, tarea específica dentro del poder Seguir leyendo “El Gobierno en España: Composición, Funciones y Control Constitucional” »

Estructura del Estado Español: Presidente, Ministros, Poder Judicial y Tribunal Constitucional

Estructura del Estado Español

El Presidente del Gobierno

El Presidente del Gobierno es el centro del gobierno. Su nombramiento se produce mediante el acto de otorgamiento de confianza por el Congreso de los Diputados o acto de investidura (art. 99 CE).

El proceso de nombramiento se inicia con:

Estructura y Organización del Gobierno y la Administración en España

El Presidente del Gobierno

Tiene una posición central en los Poderes del Estado (presidencialismo) y liderazgo interno en el Gobierno y político. Hay dos tipos de nombramiento:

  • Otorgamiento de confianza por parte del Congreso: nombramiento ordinario o en virtud de la aprobación de una moción de censura.
  • Otorgada la confianza, el candidato es nombrado por el Rey mediante Real Decreto refrendado por el Presidente del Congreso.

El cese se produce por celebración de elecciones generales; pérdida de Seguir leyendo “Estructura y Organización del Gobierno y la Administración en España” »

Estructura del Gobierno en España: Poderes y Funciones

El Gobierno en España: Estructura y Funciones

El Rey

El Rey guarda la Constitución y las leyes, respeta los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas. Es cotitular de todas las funciones del Estado (ejecutiva, legislativa y judicial) y alta representación del Estado en las relaciones internacionales.

El Presidente del Gobierno

El Presidente del Gobierno es nombrado a propuesta del Rey, previa consulta con los grupos políticos. La primera votación requiere mayoría absoluta y, en Seguir leyendo “Estructura del Gobierno en España: Poderes y Funciones” »

El Poder Ejecutivo en Venezuela: Vicepresidente, Ministros y Consejo de Estado

El Poder Ejecutivo en Venezuela

Vicepresidente

Requisitos y Condiciones

Los mismos requisitos y condiciones exigidas para ser presidente. No podrá tener ningún parentesco de consanguinidad o afinidad con este.

Atribuciones

Formación del Gobierno y Competencias Autonómicas en España

7.4 Formación del Gobierno: el nombramiento del Presidente y la designación de Ministros

Investidura del presidente (art 99): se da después de 4 casos (renov del congreso, fallecimiento del presidente, dimisión o dimisión obligada) y sigue un procedimiento: inicio (consulta del rey con repres)/ proposición (rey propone un candidato)/ debate de investidura/ votación de la investidura (mayoría absoluta del congreso, sino mayoría simple)

Composición y nombramiento: nombramiento del gobierno Seguir leyendo “Formación del Gobierno y Competencias Autonómicas en España” »