Archivo de la etiqueta: Modelo Americano

Modelos de Jurisdicción Constitucional: Comparativa entre el Sistema Americano y Europeo

Jurisdicción Difusa (Modelo Americano)

  1. Control Judicial: El control de constitucionalidad es ejercido por el poder judicial.
  2. Difuso: La titularidad del poder judicial reside en todos y cada uno de los jueces y magistrados que lo integran. Cada juez, individualmente, tiene la potestad de ejercer el control de constitucionalidad. A este sistema se le denomina jurisdicción difusa de control de constitucionalidad.
  3. Vía Incidental: El control se realiza únicamente por vía incidental. Esto significa Seguir leyendo “Modelos de Jurisdicción Constitucional: Comparativa entre el Sistema Americano y Europeo” »

Tribunal Constitucional: Jurisdicción, Composición y Funciones

El Tribunal Constitucional: Jurisdicción, Composición y Funciones

1. Jurisdicción Constitucional: Enfoque Histórico y Comparado. Modelos de Justicia Constitucional

La Constitución Española (CE) es la norma más importante. Garantizar la supremacía constitucional e impedir la aplicación de normas legales que no sean conformes con la CE es una necesidad derivada de la propia CE. Esto conlleva la organización de un procedimiento específico para determinar qué disposiciones son disconformes Seguir leyendo “Tribunal Constitucional: Jurisdicción, Composición y Funciones” »

El Control de la Constitucionalidad de las Leyes: Modelos de Justicia Constitucional

EL REGLAMENTO. LA RESERVA DE LEY. CLASES DE REGLAMENTOS.-

1. LA RESERVA DE LEY.- 1) La reserva material de ley.-

Las Constituciones suelen reservar determinadas materias para ser reguladas de manera más o menos completa por ley. Es lo que se denomina reserva material de ley o reserva constitucional de ley. Se trata de una garantía constitucionalmente prevista, destinada a asegurar que determinadas materias de especial importancia sean directamente reguladas por el titular ordinario de la función Seguir leyendo “El Control de la Constitucionalidad de las Leyes: Modelos de Justicia Constitucional” »