Del Modelo Francés al Estado Social y Democrático de Derecho
El Modelo Francés y la Separación de Poderes
En el modelo francés, la Administración no está sometida a la jurisdicción ordinaria. La motivación de fondo entre el poder ejecutivo y judicial hay que encontrarla en la desconfianza con respecto a los jueces por parte de los revolucionarios franceses. En el Antiguo Régimen, la judicatura estaba integrada mayoritariamente por la nobleza, y era reacia a perder sus privilegios. Los revolucionarios Seguir leyendo “Evolución del Estado: Del Modelo Francés al Estado Social y Democrático de Derecho” »