Archivo de la etiqueta: Modelos de Utilidad

Patentes y Modelos de Utilidad: Protección y Derechos del Inventor

Patentes: Protección de Invenciones

Una patente es un derecho exclusivo concedido a un inventor, permitiéndole el disfrute y explotación de su invención. Este derecho impide que terceros utilicen comercialmente la invención sin su consentimiento. La ley de patentes de 1986 establece requisitos específicos para que un invento sea patentable.

Requisitos para Patentar una Invención

  1. Aplicación Industrial: El invento debe ser susceptible de fabricación o utilización en cualquier tipo de industria, Seguir leyendo “Patentes y Modelos de Utilidad: Protección y Derechos del Inventor” »

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Modelos y Signos Distintivos

LECCIÓN 5 (II): Propiedad Industrial

1. Creaciones Industriales: Introducción

  • Los principios de libertad de empresa y libre concurrencia encuentran una excepción en el derecho de creaciones industriales. Se concede un monopolio legal para proteger la investigación, favoreciendo el desarrollo económico y tecnológico de un país, por un plazo determinado. El deber correlativo es utilizar la invención.
  • El régimen de exclusiva confiere al derecho un valor económico, constituyendo la propiedad Seguir leyendo “Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Modelos y Signos Distintivos” »

Protección Legal de la Propiedad Industrial y Derecho Concursal

Modelos de Utilidad

Las invenciones que, siendo nuevas e implicando una actividad inventiva, consistan en dar a un objeto una configuración, estructura o constitución de la que resulte alguna ventaja práctica para su uso o fabricación, serán protegidas mediante modelos de utilidad. Estos pueden ser: utensilios, instrumentos, herramientas, aparatos, dispositivos o partes de los mismos. Todo lo referente a la titularidad de patentes es aplicable a modelos de utilidad. Su duración máxima es de Seguir leyendo “Protección Legal de la Propiedad Industrial y Derecho Concursal” »

Protección Jurídica de las Invenciones y Diseños Industriales en España

I. Nociones Generales

Finalidad: La finalidad de las creaciones industriales es impulsar el progreso tecnológico. Para otorgar el derecho de exclusiva, se requiere novedad, lo que significa que una creación no podrá ser protegida posteriormente si ya se conoce.

Objeto protegido: En las creaciones industriales se protegen las invenciones. El derecho que se otorga consiste en impedir que terceros produzcan bienes utilizando la invención patentada. Esto difiere de los signos distintivos, donde se Seguir leyendo “Protección Jurídica de las Invenciones y Diseños Industriales en España” »

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Marcas y Otros Derechos

Propiedad Industrial e Intelectual

La Patente

La patente es el derecho exclusivo que se otorga al inventor o sus causahabientes para la explotación industrial de su invención. Para obtener este derecho, la invención debe estar inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Características de una Patente:

  • Debe consistir en una invención.
  • Ser susceptible de explotación industrial.
  • Ser una auténtica innovación.

Clases de Patentes:

Existen diversos criterios de clasificación:

Por la naturaleza Seguir leyendo “Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes, Marcas y Otros Derechos” »

Propiedad Industrial y Formas Jurídicas de la Empresa

Propiedad Industrial

Concepto de marca

Se entiende por marca todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir los productos o servicios de una empresa en el mercado de otras.

Estos signos pueden ser: palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, dibujos, letras, cifras, combinaciones de ambas, formas tridimensionales (envases, envoltorios, forma del producto), sonoros, o cualquier combinación de los anteriores.

Prohibiciones

No podrán registrarse como Seguir leyendo “Propiedad Industrial y Formas Jurídicas de la Empresa” »

Propiedad Industrial: Invenciones y Creaciones para el Avance Técnico

Invenciones y Creaciones Industriales

El avance técnico, industrial y económico se basa en la innovación. El Estado concede un derecho de exclusiva, absoluto y temporal (premio) por dos motivos: compensar el esfuerzo en I+D+i y fomentar el progreso técnico e industrial. A continuación, se definen algunos términos clave:

Protección de los Signos Distintivos

LA PROTECCIÓN DE LOS SIGNOS DISTINTIVOS

Extinción

El derecho sobre la marca registrada se extingue por la declaración de nulidad y por caducidad.

7.1. Nulidad

7.1.1. Causas de nulidad

Son causas de nulidad absoluta las prohibiciones absolutas analizadas antes y haber actuado de mala fe al presentar la solicitud de marca (art. 51.1 LM y 52.1 RMUE). La acción para pedir la declaración de nulidad en razón dichas causas es imprescriptible (art. 51.2 LM).

Ahora bien, hay que tener en cuenta aquí la Seguir leyendo “Protección de los Signos Distintivos” »